Aristegui Noticias
Por: Redacción AN
14 de febrero de 2015
El Comité de Desaparición Forzada recomienda establecer una unidad especializada en la PGR e iniciar de inmediato investigaciones de desapariciones, aunque no haya denuncia formal.
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Aristegui Noticias
Por: Redacción AN
14 de febrero de 2015
El Comité de Desaparición Forzada recomienda establecer una unidad especializada en la PGR e iniciar de inmediato investigaciones de desapariciones, aunque no haya denuncia formal.
Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada Sábado 14 de febrero de 2015, p. 4
El hecho de que el gobierno mexicano "refute" las observaciones del Comité de la Organización de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) es una señal preocupante de que las autoridades siguen negándose a admitir la gravedad de este fenómeno en el país y no tienen voluntad política para resolverlo, señalaron organizaciones civiles.
Perseo Quiroz, director ejecutivo (…)
Viernes 13 de Febrero de 2015 Ginebra/EFE
Las desapariciones forzadas en México son generalizadas y la mayoría de ellas quedan impunes, según denunció en Ginebra el Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada. "Cuantas desapariciones forzadas hay no lo sabemos porque el Estado no ha proporcionado la cifra, pero sabemos que son muchas, demasiadas", sentenció Rainer Huhle, miembro del Comité y relator sobre el caso de México. El Comité contra la Desaparición Forzada de la (…)
La jornada Michoacan 13 febrero, 2015
Ginebra. El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU le recomendó a México la creación de una “unidad fiscal especializada en investigar desapariciones forzadas”, señala un dictamen difundido este viernes en Ginebra.
Dicha unidad debería funcionar “en el ámbito de la PGR (Procuraduría General de la República)” y contar “con personal específicamente calificado”, así como tener “una perspectiva estratégica a nivel nacional y transnacional” que (…)
La jornada Opinion Gilberto López y Rivas
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) terminó por sepultar la verdad que pretendió pasar por "histórica" la Procuraduría General de la República (PGR), para dar carpetazo final al caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa que sufrieron detención-desaparición forzada por parte del Estado mexicano. Los colegas integrantes de este respetado y confiable equipo no encontraron pruebas científicas para demostrar que los jóvenes (…)
La Jornada
Por Afp
jue, 12 feb 2015 18:15
"Hasta que no tengamos las pruebas fehacientes del destino de los desaparecidos el caso está en términos de que son casos de desaparecidos", dijo el español Carlos Martín Beristain, el único médico del grupo.
Proceso
Pedro Matías
11 de febrero de 2015
Destacado
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos denunció que la desaparición forzada en el México se ha consolidado como política de Estado.
Ciudad de Oaxaca a 11 de Febrero 2015
Invitación
Inicio de la Gira Nacional, Desaparición forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa Humanidad
Por este medio les hacemos la atenta invitación a todas las organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos, organizaciones populares, de derechos humanos, y al público en general para que nos acompañen a dar inicio con la gira (…)
Martes, 10 Febrero 2015 07:00 Escrito por Iván
La Comisión de la Verdad que preside el sacerdote Alejandro Solalinde también investigará la desaparición de los integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, desaparecidos en Oaxaca de Juárez desde el 2007, informó Marina Patricia Jiménez Ramírez, integrante de la Comisión.
En tanto, diversas organizaciones encabezadas por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos (…)
Animal Político
Redacción Animal Político
febrero 10, 2015
La AI considera que la Procuraduría busca “desacreditar el trabajo y la reputación del EAAF”.