En el contexto de una comparecencia en la Cámara de Senadores, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que la cifra oficial de "personas no localizables" en el país –eufemismo para referirse a los desaparecidos– se redujo en 70 por ciento, al pasar de 27 mil a 8 mil individuos. El político hidalguense abundó que dicho descenso se debe a una depuración del banco de datos en poder del gobierno federal, elaborado a partir de la información de procuradurías (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Desaparecidos: entre descrédito y desinterés
25 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlos -
Aumentan desapariciones: ONG
24 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosÉXICO.- Organizaciones no gubernamentales denunciaron que en el actual sexenio la desaparición forzada de personas defensoras de los derechos humanos se ha incrementado ante la falta de voluntad política por parte del Estado mexicano.
La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, el Comité Cerezo México, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” y el Comité de Solidaridad y Derechos Humanos Monseñor Romero, afirmaron que las desapariciones (…) -
Protestan por la falta de respuesta del gobierno ante las desapariciones forzadas
24 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosIntegrantes de organizaciones no gubernamentales realizaron un mitin en el Hemiciclo a Juárez en la Alameda Central del Distrito Federal, para denunciar que el gobierno se mantiene en silencio y omiso y no hace nada para esclarecer las desapariciones forzadas.
En el marco de la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido, el Comité Hasta Encontrarlos y el Nacional de Lucha por el Socialismo, señalan que los familiares de 30 mil desaparecidos reclaman justicia y saber dónde están.
Por (…) -
La desaparición forzada: una modalidad de violencia de Estado. PRIMERA PARTE
24 de mayo de 2014La desaparición forzada: una modalidad de violencia de Estado
/ viernes, mayo 23, 2014PRIMERA PARTE
Es un secreto a voces: en México desaparecen personas, civiles e inocentes, todos los días, a cualquier hora, y no pocas veces sin dejar huella. El discurso oficial insiste en ignorarlo. Así lo confirma un informe que hace apenas unas semanas enviara el gobierno federal a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de Naciones Unidas, cuyo contenido, de acuerdo con diversos analistas, minimiza la dimensión del problema, y describe irresponsablemente un horizonte optimista en relación con el procesamiento gubernamental de las denuncias. Cifras oficiales relativas al periodo 2006-2012, señalan que en el transcurso de esos seis años se consignó la desaparición de 26 mil personas.
-
Presentación de desaparecidos, estrategia mediática: Colectivo por la Paz
23 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosXalapa, Ver.-A menos de que las personas presentadas como recuperadas por parte del gobierno del estado, el pasado miércoles, no hayan sido víctimas de una desaparición violenta, resulta extraña su presentación en público, consideró Anaís Palacios, integrante del Colectivo por la Paz, por lo que dijo esperar que esta presentación haya sido voluntaria.
“Probablemente no fueron sustraídos, secuestrados o víctimas de desaparición forzada, donde hay un hecho muy violento, porque las familias (…) -
Habrá foros en Semana Internacional del Desaparecido
23 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosEn Puebla, con motivo de la conmemoración de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido se realizarán actividades programadas del 25 al 31 de mayo para apoyar la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada.
La finalidad de realizar estas actividades es continuar con la exigencia y medidas de no repetición para los miles de casos de detenidos desaparecidos que existen en nuestro país, así lo señalaron integrantes del Comité Cerezo México —organización dedicada a la defensa, (…) -
Anuncian cuarta Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
23 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosD.F, Mex.- Activistas que impulsan la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada reclaman la falta de “una real voluntad política por parte del Estado mexicano de erradicar esta práctica de lesa humanidad que en los últimos años ha afectado a defensores humanitarios.
También repudiaron los asesinatos de madres en búsqueda de sus hijos víctimas de desaparición forzada como fue el de Sandra Luz Hernández recientemente ocurrido en Sinaloa; son una muestra clara de la falta de seguridad y (…) -
Activistas van contra desaparición forzada; continúa la práctica de este delito, denuncian ONGs
23 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosActivistas van contra desaparición forzada; continúa la práctica de este delito, denuncian ONGs
Video
http://www.nuestravision.com.mx/index.php?option=com_videoflow&task=play&id=7099 -
ONGs denuncian que con EPN la desaparición forzada de activistas va a la alza por “falta de voluntad política”
22 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosCiudad de México, 22 de mayo (SinEmbargo).– Organizaciones no gubernamentales denunciaron que en el actual sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto la desaparición forzada de personas defensoras de los derechos humanos se ha incrementado ante la falta de voluntad política por parte del Estado mexicano.
Por ello exigieron la promulgación de una Ley General contra la Desaparición Forzada.
“Podemos afirmar que no existe una real voluntad política por parte del Estado mexicano de (…) -
Rechazan ONG’s cifras de desapariciones forzadas en el país
22 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosOrganizaciones no gubernamentales rechazan las cifras de mil 400 desapariciones forzadas en el territorio nacional, dadas a conocer recientemente por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, porque argumentan no corresponden a la realidad.
El Centro de Derechos Humanos Agustín Pro, hasta encontrarlos y seis ONG’s más, señalan que en los últimos cuatro años se han registrado 30 mil desapariciones forzadas, la mayor parte realizadas por los cuerpos de seguridad y ningún nivel de gobierno (…)