El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
30 de agosto de 2010, por aa
Hoy debemos de unir nuestro espíritu de lucha para seguir realizando actividades hasta encontrar a nuestras compañeras desaparecidas, Daniela y Virginia, que tenían 14 y 20 años de edad cuando fueron víctimas de un delito de lesa humanidad.
-
30 de agosto de 2010, por aa
La indígena triqui Emelia Ortiz, prima de las hermanas Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, de 14 y 24, respectivamente, solicita a la procuraduría de Oaxaca agilizar las investigaciones para saber de ellas
-
30 de agosto de 2010, por aa
Oaxaca, México.- Organismos civiles, convocaron a la Campaña Nacional contra la desaparición forzada, y denunciaron que en Oaxaca, siguen pendientes los casos de Daniel y Virginia Ortiz Ramírez, que hasta ahora no han sido investigados con responsabilidad por las autoridades de la procuración de justicia.
-
30 de agosto de 2010, por aa
En el marco del Día Internacional del Detenido – Desaparecido, el Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (FDOMEZ), integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), lanzó un llamado a la organización de todos quienes luchan por la justicia y la democracia a exigir la presentación de todos los detenidos y desaparecidos en México y castigo a los responsables de tales crímenes de lesa humanidad. Aquí el comunicado.
-
30 de agosto de 2010, por aa
Este día la Red de Defensa de los Derechos Humanos, amén del Frente de Organizaciones Sociales, Sindicales, Campesinas, Estudiantiles y Populares del Estado de Puebla, presentará en una rueda de prensa la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada.
Los activistas informarán sobre los pormenores de los objetivos, alcances y actividades de las organizaciones que se han sumado a la campaña, la cual tiene como finalidad exigir la presentación con vida de todos los detenidos y (…)
-
29 de agosto de 2010, por aa
Apreciables compañeros:
Ante la situación alarmante de violaciones a los derechos humanos y el incremento de casos de desapariciones forzadas en nuestro país, organizaciones de derechos humanos, sociales y de familiares de víctimas, convencidos de la importancia y la necesidad imperante que existe en estos momentos de hacerle frente a delitos como éste, decidimos emprender un esfuerzo y realizar actividades conjuntas, poniendo en el centro nuestro objetivo común, que es lograr la (…)
-
28 de agosto de 2010
Este manual fue escrito por Ewoud Plate con la ayuda y
edición de Polly Dewhirst.
Gabriella Citroni proporcionó la información inicial importante de
la mayoría de los capítulos de este manual.
Jan de Vries contribuyó a la elaboración del capítulo 7.
Kantjil Jansen y Cathelijne Spelt ayudaron con el borrador de
algunos capítulos y con la elaboración de los anexos
-
28 de agosto de 2010
Manual ¿Qué hacer en caso de Desaparición Forzada?
Manual elaborado por la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada
-
19 de agosto de 2010, por Hasta encontrarlos
Carta abierta a Raúl Plascencia Villanueva
Comed
Dr. Raúl Plascencia Villanueva.
Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Reciba un saludo de parte de los miembros de la Comisión de Mediación entre el Gobierno Federal y el Partido Popular Democrático Revolucionario – Ejército Popular Revolucionario.
Preocupados por el incumplimiento de su recomendación 7/2009, emitida el año pasado referente a la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto (…)
-
14 de agosto de 2010, por Hasta encontrarlos
Con sumo entusiasmo recibimos sus comunicaciones donde nos externan su apoyo y su adhesión para llevar a cabo esta Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México, lo cual es muy alentador y nos motiva a todos a seguir luchando por la presentación con vida de todos nuestros desaparecidos.