El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
18 de marzo de 2015
Noticias RadioVer
Gabriela Lira | Orizaba, Ver
Miércoles 18 de Marzo de 2015
Autoridades militares y grupos paramilitares creados por el mismo gobierno son los principales responsables de las desapariciones forzadas de personas, aseveró Nadine Reyes Maldonado, coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos...
-
18 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlos
Miryam Rodríguez Orizaba, Ver. 18/03/2015
alcalorpolitico.com
La desaparición forzada se ha recrudecido en los últimos años, el Gobierno Federal cada vez hace más uso de militares para efectuar estas acciones; de hecho aunque no lo han querido reconocer usan grupos de civiles y paramilitares para lograr este objetivo. Las cifras de las cuales se tiene conocimiento son que del 2006 a la fecha suman 59 luchadores sociales desaparecidos, indicó Nadín Reyes Maldonado integrante del Comité (…)
-
18 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlos
Norma Trujillo Báez Martes 17 marzo, 2015
Con el amparo otorgado por el Noveno Tribunal del Poder Judicial de la Federación (PJF) ubicado en el Distrito Federal (DF), a la asesoría jurídica del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, ante la desaparición de los luchadores sociales, Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, se pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) a que dirija la investigación hacia las instancias y mandos militares, (…)
-
18 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlos
Publicado el Martes 17 de Marzo de 2015
Lety Rosado
Nadine Reyes Maldonado, integrante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, dijo que la población se encuentra con miedo de organizarse para exigir justicia, por lo que es más susceptible a ser sometida.
La integrante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, Nadine Reyes Maldonado, acusó que con las desapariciones forzadas lo que se pretende es causar terror y que la (…)
-
16 de marzo de 2015
Animal Político
Arturo Ángel
marzo 16, 2015
Hasta 70 años de cárcel, inhabilitación de por vida para funcionarios, un nuevo registro nacional, exhumaciones en panteones y declaratorias de ausencia que beneficien a parejas sin importar si son del mismo sexo, son algunas de las nuevas fórmulas para combatir y prevenir este delito.
-
16 de marzo de 2015
Quadratín Veracruz
Hylcia Trujano
XALAPA, Ver., 16 de marzo de 2015.- Al informar que de 2012 a la fecha han desaparecido alrededor de 8 mil ciudadanos de todas partes del país, el abogado Sandino Rivera dijo que en lo que va de 2015 el Colectivo por la Paz en Xalapa ha reportado la desaparición de 20 personas en el estado de Veracruz.
-
16 de marzo de 2015
Al Calor Político
Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver. 16/03/2015
– Miembros del Colectivo por la Paz no precisaron cifras, pero tienen conocimiento de que se registran 20 casos
– Anunciaron la gira nacional "Desaparición forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz y Edmundo Reyes Amaya”
-
16 de marzo de 2015
La Jornada Veracruz
Norma Trujillo Báez
Lunes 16 marzo, 2015
La Red de la Defensa de los Derechos Humanos dirigió una carta al gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, al secretario de gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Luis Fernando Perera Escamilla y al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúedez Zurita, en donde solicitan que se tomen todas las medidas cautelares necesarias por parte de las autoridades de Veracruz para garantizar la integridad física, psicológica y moral de los participantes en la gira nacional “Desaparición forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad”...
-
16 de marzo de 2015
e-Consulta Veracruz
Eirinet Gómez
Lunes, Marzo 16, 2015 - 15:03
Activistas estarán en las ciudades de Xalapa de Enríquez, los días 16 y 17 de marzo; Orizaba, el día 18; y Veracruz-puerto.
-
16 de marzo de 2015
Boletín de Prensa
Xalapa, Veracruz 16 de Marzo del 2015
Incumplimiento de resolución judicial, consigna de Estado para mantener la impunidad a militares y evitar que sean investigados por casos de desaparición forzada