Miryam Rodríguez Hernández Orizaba, Ver. 15/03/2015
alcalorpolitico.com
Veracruz es uno de los Estados con mayor número de casos de detenidos y encarcelados por asuntos relacionados con lo político y social, así lo ha dado a conocer el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). De hecho, este lunes arribarán al Estado, luchadores sociales como parte de su gira nacional.
El mismo frente por medio de algunos de sus integrantes, han hecho ya la invitación a que la gente se sume a (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Luchadores sociales visitarán Xalapa y Orizaba como parte de su gira nacional
16 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlos -
El desinterés de México por DH se vuelve crónico
15 de marzo de 2015Sin Embargo
Por Redacción
marzo 14, 2015[...] Como antecedente, el 13 de febrero pasado la Secretaría de Gobernación (Segob) mostró, a nombre del Gobierno de México, una cierta molestia con el informe del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU[...]
-
Marcha Sección 22 para exigir presentación de Carlos René Román
15 de marzo de 2015NSS Oaxaca
Escrito por La redacción
Sábado, 14 Marzo 2015 10:51A cuatro años de la desaparición forzada del Profesor Carlos René Román Salazar; la Sección 22 exige su presentación e investigación efectiva del delito que se cometió en su contra.
¡Vivos se los llevaron, Vivos los queremos!
-
Comisión Civil de Seguimiento y Búsqueda para la localización y presentación con vida de Edmundo Reyes y Gabriel Cruz
13 de marzo de 2015México D.F. a 15 de agosto de 2014
El día de ayer, jueves 14 de agosto de 2014, fue recibida en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), por el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava, la Comisión Civil de Seguimiento y Búsqueda para la localización y presentación con vida de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, detenidos y desaparecidos el 25 de mayo de 2007 en la ciudad de Oaxaca. Esta Comisión está encargada de dar seguimiento a la resolución emitida el (…) -
Pide la CIDH homologar delito de desaparición forzada en México
12 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlosJesusa Cervantes 11 de marzo de 2015 Destacado
MÉXICO, D.F. (apro).- Integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sugirieron a legisladores de la comisión Ayotzinapa homologar el delito de desaparición forzada en el país y apurar la creación de la ley en la materia, informó la petista Lilia Aguilar.
Tres integrantes de la CIDH, la colombiana Ángela María Buitrago, el chileno Francisco Cox y la guatemalteca Claudia Paz y Paz se reunieron con los integrantes de la (…) -
La desaparición forzada es una práctica en México, y debe erradicarse: CIDH a diputados
11 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlosPor Redacción / Sin Embargo marzo 11, 2015
Ciudad de México, 11 de marzo (SinEmbargo).– El grupo interdisciplinario de expertos independientes, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió este día con diputados de la Comisión de Seguimiento del caso Ayotzinapa, a quienes manifestaron que la desaparición forzada es un práctica que debe ser erradicada de México.
Durante la reunión, donde se exhortó al Congreso a aprobar a la brevedad una Ley para tipificar el delito (…) -
National/Oaxaca/Chiapas: National tour on forcible disappearance in Mexico
11 de marzo de 2015SIPAZ
March 10, 2015On 2 and 3 March, in observance of the “National tour on forcible disappearance in Mexico: the case of Gabriel Alberto Cruz Sánchez and Edmundo Reyes Amaya, a crime against humanity,” as organized by the National Front for the Struggle toward Socialism (FNLS) and the Committee of Relatives of the Detained and Disappeared “Until We Find Them,” a press-conference was organized together with a teacher’ meeting in San Cristóbal de Las Casas
-
El Comité Hasta Encontrarlos manifiesta su preocupación y condena ante nueva amenaza en contra del Comité Cerezo México
8 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 8 de marzo 2015
Con suma preocupación nos hemos enterado de las nuevas amenazas que se han registrado en contra de la organización de derechos humanos Comité Cerezo México, organización independiente y solidaria que ha acompañado a diversas organizaciones y personas en la exigencia de sus derechos más fundamentales y con la cual como Hasta Encontrarlos hemos venido trabajando de manera coordinada desde hace más de 7 años en la exigencia de la presentación con vida de los (…) -
Hay 43 mil casos de desapariciones forzadas en estudio en el mundo
8 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlosDomingo, 08 Marzo 2015
A pesar de la legislación mundial y las experiencias históricas los casos de desapariciones continúan produciéndose en la actualidad. Esa fue una de las conclusiones que emitieron ayer los miembros del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas que se reunió en Buenos Aires. El titular del grupo de trabajo, el argentino Ariel Dulitzky, dijo a Tiempo Argentino que en estos momentos tienen 43 mil casos en estudio que, según (…) -
El Acuerdo de Seguridad con México legitima la violencia: Comisión alemana de DDHH
8 de marzo de 2015Sin Embargo
Por Redacción / marzo 6, 2015El Gobierno de Alemania pidió perdón a las víctimas del 26 de septiembre en Iguala, porque en el ataque se usaron armas de fabricación alemana. En la foto, el comisionado de Derechos Humanos, en su visita a Ayotzinapa a finales de febrero. Ahora, el informe es duro con México