febrero 5, 2015
Por: Karina Tamayo (@Kar_Tamayo)
Tras la revisión del primer informe sobre desaparición forzada presentado por México ante el Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas, el gobierno mexicano se ha propuesto aprobar una Ley General de Desapariciones Forzadas antes del término de la presente legislatura en el mes de junio. Si bien la creación de esta ley ya había sido anunciada como parte de las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto en noviembre (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Ley General de Desapariciones Forzadas: una ley de retos
6 de febrero de 2015, por Hasta encontrarlos -
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos exige un alto a la criminalización y amenazas en contra de integrantes del FNLS
6 de febrero de 2015, por Hasta encontrarlosEl Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos exige un alto a la criminalización y amenazas en contra de integrantes del FNLS
Ciudad de México 6 de Febrero del 2015
Una vez más como parte de las estrategias de intimidación y criminalización que ejerce el Estado en contra de todas aquellas organizaciones populares e independientes, hoy ha desatado una campaña de criminalización en contra de integrantes de Frente Nacional de lucha por el Socialismo, en Puebla, (…) -
Gobierno méxicano no supo dar explicación por desaparición forzada de más de 23 mil personas
5 de febrero de 2015Tercera Información; España
Julio Eliecer Jimenez | 05-02-2015El gobierno mexicano no logró explicar al Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU, en Ginebra, Suiza, sobre el gran total de personas desaparecidas forzosamente en el país y por el contrario dejó muchas dudas sobre su política de protección y defensa de los ddhh y fue durante cuestionado ante el Comité...
-
Lamentan ONG que se difiera para 2016 el registro de personas ausentes
5 de febrero de 2015Fernando Camacho Servín
Periódico La Jornada
Jueves 5 de febrero de 2015, p. 7[Nadin] Reyes consideró que la falta de registro de personas desaparecidas obedece a que el gobierno mexicano no quiere admitir la persistencia de este delito, porque implica una responsabilidad que no está dispuesto a asumir.
-
Ifai pide a Sedena las fotos que militares tomaron a normalistas
5 de febrero de 2015La Jornada en Línea
Por José Antonio Román
jue, 05 feb 2015 13:37En respuesta a una solicitud de un particular, la Secretaría de la Defensa Nacional declaró su “incompetencia” para conocer la información. Inconforme con esta respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión.
-
Gobierno de México ignoró 34 recomendaciones de la ONU sobre desaparición forzada
5 de febrero de 2015, por Hasta encontrarlos*El Gobierno Mexicano Entrega a los Comités Cifras Maquilladas
*Ahora Tendrá que Contestar en la ONU Por qué no Hizo Nada, en la Reunión de Ginebra, del 2 y3 de Febrero.
* La política de la Desaparición Forzada en México es una Cuestión Sistemática y Generalizada.
*ONGs Entregarán Informe Paralelo al del Gobierno Mexiano, Para dar Cifras Reales de Desapariciones
Participación de Nadín reyes Maldonado,
Representante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos "Hasta (…) -
México promete que la Ley de Desapariciones Forzadas estará lista en junio
3 de febrero de 2015CNN México
Martes, 03 de febrero de 2015
a las 14:25El gobierno plantea que trabajará en corregir las deficiencias para atender esta problemática puesta en evidencia ante el Comité de la ONU
-
Demandan relator especial por desaparición forzada en México
3 de febrero de 2015La Jornada en Línea
Por Dpa
mar, 03 feb 2015 16:17Organizaciones de derechos humanos pidieron hoy en Ginebra que el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU designe a un relator especial para dar seguimiento al caso mexicano, al cierre de dos jornadas de evaluación a México.
-
México va hoy ante la ONU por desapariciones forzadas; ONG enlistan sus pendientes
3 de febrero de 2015SinEmbargo
Por Mayela Sánchez
febrero 2, 2015 - 00:03hLa comparecencia del Estado mexicano ante el Comité se da una semana después de que el Procurador General Jesus Murillo Karam declarara que en el caso de los 43 normalistas desaparecidos forzadamente por policías municipales en septiembre pasado, existían elementos suficientes para determinar que los estudiantes habían sido asesinados.
-
Sólo 6 de 291 averiguaciones por desaparición forzada en México llega a sentencia
2 de febrero de 2015, por Hasta encontrarlosfebrero 2, 2015Nayeli Roldán (@nayaroldan)
Entre 2006 y 2013 la Procuraduría General de la República y las procuradurías de los estados iniciaron 291 averiguaciones previas por el delito de desaparición forzada; de ellas, sólo seis concluyeron en sentencia condenatoria (2%), de las que cuatro fueron responsables elementos de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI), dirigida por Genaro García Luna. Así lo reporta el Estado Mexicano en su informe como parte de la revisión que (…)