08 Septiembre 2014
Por Raúl Ramírez Baena
A la memoria de Cristina Palacios de Hodoyan
En homenaje a las 30.000 víctimas de la dictadura militar argentina de los años 70’, la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos declaró el 30 de agosto como el "Día Internacional del Detenido Desaparecido".
Se conoce como “persona desaparecida” a aquellas personas cuya localización se desconoce por alguna razón. Generalmente se relaciona con guerras, (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
La desaparición de personas; herida abierta en la sociedad
9 de septiembre de 2014, por Hasta encontrarlos -
Fallo crucial en materia de desapariciones forzadas
7 de septiembre de 2014, por Hasta encontrarlosPublicado el 6 septiembre, 2014 por Redaccion
La sentencia emitida el 29 de julio pasado por la juez Luz María Ortega Tlapa, en la que pide a la PGR reclasificar el caso de Martha Camacho y José Manuel Alapizco, académicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ante la presunción de que ambos fueron torturados y víctimas de desaparición forzada –un delito de lesa humanidad–, pone a las autoridades contra la pared: El dictamen abre la posibilidad de que comiencen a ventilarse los múltiples (…) -
Entrevista a Nadin Reyes Integrante del Comité Hasta Encontrarlos parte del documental realizado por Animal político
4 de septiembre de 2014, por Hasta encontrarlos -
En 2015, familias de desaparecidos realizarán nueva caravana nacional; buscan reunificar acciones como víctimas
4 de septiembre de 2014, por Hasta encontrarlosseptiembre 3, 2014 Investigación: Paris Martínez (@paris_martinez) / Foto y video: Prometeo Lucero (@PrometeoLucero)
Entre marzo y abril del año 2015, familias de víctimas de desaparición forzada de todo el país realizarán una nueva caravana por el territorio nacional, que pasará al menos por diez estados de la República, con el objetivo no sólo de denunciar la continuidad de la violencia generalizada en México, sino, primordialmente, para reunificar a las organizaciones, colectivos e (…) -
En México sólo se investiga 1% de las desapariciones reportadas, según registros oficiales (parte 2)
3 de septiembre de 2014, por Hasta encontrarlosEstos son logros reales que ha arrojado la búsqueda de víctimas de desaparición forzada en México. Logros obtenidos por aquellos que, urgidos por amor, han tomado en sus manos las investigaciones sobre el paradero de los miles de desaparecidos que hay en el país. Éste es un vistazo a la guerra por la verdad que hoy libran las víctimas de la violencia en México.
septiembre 2, 2014Investigación: Paris Martínez (@paris_martinez) / Foto y video: Prometeo Lucero (@PrometeoLucero)
Entre enero (…) -
Desaparecidas y desaparecidos
2 de septiembre de 2014, por Hasta encontrarlosPor Amaranta Marentes Orozco 1 septiembre, 2014
El 30 de agosto se conmemora, recuerda y lucha por las y los desparecidos a nivel internacional. La fecha fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2010, bajo el nombre «Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas».
Este año diversas organizaciones sociales, así como madres, padres y familiares de desaparecidos, se dieron cita en la Alameda Central de la Ciudad de México para llevar a cabo un (…) -
40 años en busca de verdad y justicia: Radilla y la desaparición forzada en México
2 de septiembre de 2014, por Hasta encontrarlosseptiembre 1, 2014
Por: Natalia Pérez Cordero (@NataliaCordero9)
Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada conmemorado el pasado 30 de agosto, aprovechamos para rememorar la desaparición de Rosendo Radilla Pacheco, uno de los casos de desaparición forzada más emblemáticos para la historia jurídica mexicana.
Rosendo Radilla Pacheco fue un campesino ganadero, así como un destacado y querido líder social del municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, quien (…) -
“Situación crítica” por desapariciones en México: ONU
1ro de septiembre de 2014, por Hasta encontrarlosPublicado: Domingo, 31 de Agosto de 2014
MEXICO,D.F.- México enfrenta una situación crítica en materia de desaparición de personas, pues a las víctimas de los años recientes se suman las que fueron desaparecidas de manera forzada en las décadas de los años 60, 70 y 80, quienes merecen justicia, verdad y reparación del daño, aseguró la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).
En un comunicado, a propósito del Día Internacional de (…) -
Hoy, día internacional del Detenido Desaparecido, pugna TINAM por erradicar prácticas
31 de agosto de 2014Escrito por Celia Díaz
Sábado, 30 Agosto 2014 18:21
Observatorio VeracruzanoCórdoba, Ver.- Al conmemorarse hoy, el día Internacional del Detenido Desaparecido, el TINAM hizo un llamado a no claudicar en la lucha para erradicar dicha práctica de la desaparición forzada, caso contrario impulsan la presentación con vida de todos los detenido informó, Adolfo Tlaxcala.
-
Tres fallas de Peña Nieto contra la desaparición forzada, según experto
31 de agosto de 2014Daniela Rea
agosto 30, 2014
Animal PolíticoHoy, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada y en entrevista con Animal Político, Ariel Dulitzky, quien encabezó la misión del Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas de la ONU en México, revisa los avances presumidos por el gobierno de Enrique Peña Nieto.