Ciudad de México a 13 de agosto el 2014
Estimada Emiliana, Estimados Francisco, Antonio, Héctor, Alejandro y todos los integrantes y colaboradores del Comité Cerezo México, reciban de parte del Comité Hasta Encontrarlos nuestra más sincera felicitación por su décimo tercer aniversario en la defensa y promoción de los derechos humanos.
Mediante estas sencillas palabras queremos hacer un reconocimiento a la ardua labor que han realizado durante estos trece años; 13 años de lucha, (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Al Comité Cerezo México 13 años acompañando las luchas del pueblo y en contra de la represión en México
13 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlos -
Ante grave situación de derechos humanos, sociedad civil llama a la Comisión Interamericana a realizar una visita oficial al país
12 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlos• Durante estancia de la CIDH en México, organizaciones de derechos humanos entregarán información que sustenta la necesidad de una visita
10 de agosto de 2014.- Las organizaciones firmantes saludamos la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en nuestro país, donde esta semana realizará un período de sesiones en la Ciudad de México. El órgano interamericano celebrará audiencias públicas sobre la situación de derechos humanos en Belice, Costa Rica, El Salvador, (…) -
Ayer inició en Saltillo la reunión de la Comisión de los Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Seguridad de los Ciudadanos de América
11 de agosto de 2014Alma Gudiño
ExcelsiorSALTILLO.— El tema de la lucha contra las desapariciones forzadas debe globalizarse y unificar legislaciones en el continente americano, ya que se trata de un asunto que se agudiza y que ningún poder puede enfrentarlo solo.
-
Familiares identifican ropa y pertenencias de desaparecidos en oficinas de SSP
10 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlosFernando Inés Carmona y Fadia Moreno | miércoles, agosto 06, 2014
Nogales, Ver.- La delegación de la Secretaría de Seguridad Pública en la zona centro del estado se mantiene bloqueada por familiares de al menos 15 desaparecidos; dentro de la dependencia, los familiares encontraron e identificaron ropa y pertenencias personales de las víctimas.
La decisión de mantener el bloqueo en la entrada de las oficinas y parcialmente en la autopista México-Veracruz, tramo Balastrera, se tomó luego (…) -
No son víctimas del pasado
10 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlosSábado, 9 de agosto de 2014
Por Carlos Luis Escoffié Duarte (*)
En estos tiempos en los que parecieran sobrar los motivos para considerar la misantropía, una noticia ha llegado para darnos un pequeño pero contundente guiño de esperanza. Después de más de treinta años de estar desaparecido, fue hallado el nieto de Estela de Carlotto, fundadora del movimiento de las Abuelas de la Plaza de Mayo. Durante la última dictadura militar en Argentina, uno de los crímenes recurrentes fue la (…) -
Argentina, conmocionado por reencuentro de abuela y nieto
9 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlos07 de agosto de 2014
En los últimos días, Argentina se ha vuelto un país emocionalmente conmocionado gracias al reencuentro -después de 36 años- de un nieto y su abuela, cuya desaparición forzada la convirtió a ella en tenaz luchadora social y en presidenta de la organización Madres y Abuelas de la Plaza Mayo.
ESTELA CARLOTTO y SU NIETO conocido hoy como IGNACIO HURBAN, han recuperado la identidad biológica de un hasta hace poco desaparecido GUIDO CARLOTTO, practicándose una prueba de (…) -
Al Compañero Uriel Diaz Caballero y el MULT
6 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlosCompañero Uriel Díaz Caballero Compañeros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui
Ciudad de México a 6 de agosto del 2014.
Integrantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos les enviamos un fuerte abrazo y nuestros saludos fraternos. Recibimos con sumo agrado la noticia de la recuperación del Compañero Uriel Díaz Caballero, quien en estos momentos ya se encuentra fuera del (…) -
La ONU da 90 días a España para decir qué hará con las víctimas del franquismo
31 de julio de 2014, por Hasta encontrarlosNatalia Junquera .Madrid 30 JUL 2014
El Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas de Naciones Unidas ha presentado un demoledor informe tras su visita a España el pasado septiembre, que concluye con una larga lista de recomendaciones para el Gobierno y la petición de que en un plazo de 90 días "presente un cronograma en el que se indiquen las medidas que se llevarán a cabo" para implementar sus peticiones y asistir a las víctimas del franquismo.
El informe recuerda que España (…) -
Las desapariciones forzadas no desaparecerán: Abdallán Guzmán
26 de julio de 2014, por Hasta encontrarlosEscrito por: Javier Rueda - julio 25, 2014 · Nota Informativa
Morelia, Mich.- Aunque se apruebe la Ley de Atención de Víctimas del Estado de Michoacán; el fenómeno de las desapariciones forzadas no se erradicará porque se usa esta práctica como parte de una política de Estado, aseguró Abdallán Guzmán Cruz, quien aseveró que se cumplirán este sábado 26 de junio, 40 años de la detención y desaparición forzada de su padre José de Jesús Guzmán Jiménez y de cuatro hermanos.
En conferencia (…) -
En Michoacán, 198 desapariciones forzadas por intervención del Estado.
25 de julio de 2014Leovigildo González/ Quadratín
MORELIA, MICH. 24 de julio de 2014.- El diputado Eleazar Aparicio Tercero afirmó que en Michoacán hay más de 198 desapariciones forzadas en donde ha intervenido el Estado, ya sea por omisión o participación directa, el caso más grave es el de una familia completa en el municipio de Zacapu.