La desaparición forzada de personas en nuestro país continúa siendo una política de Estado, cada vez cobra más y más víctimas, entre las que se cuentan luchadores sociales, defensores de los derechos humanos, activistas ambientalistas y periodistas honestos.
En el sexenio de Calderón a la fecha se “perfeccionó” esta práctica criminal, con su supuesta “guerra” contra el narcotráfico, política que no sólo se aplicó en contra de luchadores sociales u opositores al régimen, sino que este (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
¿Por qué se lucha por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos?
28 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlos -
Denuncian alarmante incremento de desapariciones; exigen Ley General contra Desapariciones
28 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlosNo ha habido un solo periodo de gobierno en el que las desapariciones forzadas no se hayan cometido”, indicó Nadin Reyes Maldonado del Comité Hasta Encontrarlos.
Voceros de organizaciones sociales denunciaron que las cifras oficiales revelan un alarmante incremento en las desapariciones ocurridas durante los primeros años de la actual administración pues hasta el momento existen 9 mil 790 personas no localizadas.
De acuerdo con el análisis de Ximena Antillon, integrante Fundar, esta (…) -
El Comité “Hasta Encontrarlos” manifiesta su preocupación ante actos de hostigamiento contra integrantes de la OCEZ-FNLS en Chiapas.
27 de agosto de 2014El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, manifiesta su preocupación ante los recientes hechos ocurridos los días 22 y 25 de agosto de 2014 en contra de integrantes de la OCEZ-FNLS en el estado de Chiapas; hechos que violentan el derecho a la libre manifestación de las ideas.
-
"Tramposo" manejo de cifras de desaparecidos
24 de agosto de 2014Fernando Camacho Servín
Periódico La Jornada
Domingo 24 de agosto de 2014, p. 4Lejos de disminuir, la desaparición forzada está aumentando en el país durante el actual gobierno, pero se tiene la percepción de que no es así porque las autoridades invisibilizan el tema y hacen un manejo tramposo de los números sobre este fenómeno, señaló Nadín Reyes, integrante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos.
-
Con estrategia "perversa", el gobierno minimiza las desapariciones forzadas: ONG
23 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlosFernando Camacho Servín Periódico La Jornada Sábado 23 de agosto de 2014, p. 9
La cifra de 22 mil 322 personas "no localizadas" que dio a conocer la Procuraduría General de la República (PGR) forma parte de una estrategia "perversa" del actual gobierno para minimizar el fenómeno de las desapariciones forzadas, ya que en vez de investigar y resolver estos casos por separado, las autoridades los "mezclan" con otros de ausencia voluntaria o de extravío, indicaron activistas especializados (…) -
Actividades por el Día Internacional del Detenido Desaparecido
23 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlosAl pueblo de México
Detener la práctica de la desaparición forzada de personas es responsabilidad del pueblo, exigiendo la presentación con vida de los desaparecidos por motivos políticos y sociales
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, de ahí que en esta fecha, quienes conformamos parte del movimiento popular impulsamos una jornada de lucha por la erradicación de la práctica de la desaparición forzada de personas y por la presentación con vida de (…) -
México: el país de la desaparición forzada
23 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlosEn esta condición inhumana de desaparición forzada se encuentran aún los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, reivindicados por el PDPR-EPR, quienes el pasado 25 de mayo cumplieron ya 7 años en esta situación deleznable; Francisco Paredes Ruiz defensor de derechos humanos, Daniela y Virgina Ortiz Ramírez, estudiante de secundaria y maestra de educación indígena integrantes del MULT; Lauro Juárez y Gabriel Gómez Caña integrantes del FPR en Oaxaca y Veracruz (…)
-
Campaña de firmas para exigir una Ley General Sobre Desaparición Forzada de Personas.
20 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlosEstimad@s Compañer@s:
Integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México seguimos impulsando la campaña de recolección de firmas para exigirle a las Cámaras la promulgación de una Ley General Sobre Desaparición Forzada de Personas. Tú puedes ayudarnos, solo tienes que adherirte enviándonos tu firma para suscribir la carta adjunta.
Las firmas las puedes hacer llegar antes del día 25 de agosto a los correos: desaparecidos.presentacion@gmail.com (…) -
Comisión civil y Gobernación acuerdan la búsqueda de dos activistas en Oaxaca
17 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlosFernando Camacho Servín Periódico La Jornada Sábado 16 de agosto de 2014, p. 7
El pasado jueves se reunieron por vez primera los integrantes de la Comisión Civil de Seguimiento y Búsqueda para la localización y presentación con vida de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez –desaparecidos en mayo de 2007 en Oaxaca–, con representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), para acordar de qué manera se llevará a acabo la búsqueda de ambos activistas, (…) -
Comisión Civil de Seguimiento y Búsqueda para la localización y presentación con vida de Edmundo Reyes y Gabriel Cruz
15 de agosto de 2014, por Hasta encontrarlosMéxico D.F. a 15 de agosto de 2014
El día de ayer, jueves 14 de agosto de 2014, fue recibida en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), por el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava, la Comisión Civil de Seguimiento y Búsqueda para la localización y presentación con vida de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, detenidos y desaparecidos el 25 de mayo de 2007 en la ciudad de Oaxaca. Esta Comisión está encargada de dar seguimiento a la resolución emitida el (…)