Por Milton Tovar junio 22, 2014
Monterrey.- Alzando la voz para denunciar que el gobierno, en todos sus niveles, trata de acallar la voz de las asociaciones civiles que exigen respuestas a las desapariciones forzadas en todo el país y a su vez minimizar el número de estas, este sábado en Monterrey asociaciones en defensa de los derechos humanos criticaron estas acciones.
Encabezados por integrantes de Cadhac, asociaciones de diferentes estados como Baja California, Chihuahua, Coahuila, (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Critican acciones en desapariciones forzadas
24 de junio de 2014, por Hasta encontrarlos -
Rueda de Prensa 3er Encuentro de Organizaciones que acompañan a Victimas de desaparición- Parte 2
22 de junio de 2014, por Hasta encontrarlosRueda de Prensa 3er Encuentro de Organizaciones que acompañan a Victimas de desaparición- Parte 2
-
Rueda de Prensa 3er Encuentro de Organizaciones que acompañan a victimas de Desaparición - Parte1
22 de junio de 2014, por Hasta encontrarlosRueda de Prensa 3er Encuentro de Organizaciones que acompañan a victimas de Desaparición - Parte1
-
Demandan claridad en conteo de desaparecidos
22 de junio de 2014, por Hasta encontrarlosRedacción 22/06/2014 04:53 AM
Monterrey
Durante la realización del Tercer Encuentro con Organizaciones que Acompañan a Víctimas de Desaparición, doce organismos civiles del país demandaron que se esclarezcan las cifras de desaparecidos a nivel nacional.
Los denunciantes dejaron en claro que el sexenio pasado la cifra era de 27 mil personas en el actual sexenio sólo se reconocen ocho mil desaparecidos, además de que las autoridades federales han dado a conocer que durante el mandato de (…) -
Desaparición forzada, crimen contra luchadores sociales y comunidades
21 de junio de 2014, por Hasta encontrarlosPor Olivia Vázquez Herrera
México DF, 19 de junio. La desaparición forzada una táctica que consiste en privar ilegalmente de la libertad a una o más personas por parte de “la clase política, empresarial y las fuerzas armadas”; además, es un delito continuado, porque no termina hasta que aparece la víctima, o bien, se encuentra su cuerpo, precisó Federico Mastrogiovanni, durante la presentación de su libro Ni vivos ni muertos. La desaparición forzada en México como estrategia de terror. (…) -
ASESINATOS Y DESAPARICIONES FORZADAS DE PERIODISTAS
19 de junio de 2014, por Hasta encontrarlosCuernavaca, Morelos, 17 de junio de 2014.
Las cifras de los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas se acercan entre el Informe de la Procuraduría General de la República y el registro del Gremio Organizado.
Los registros deben de confrontarse, no se trata de una guerra de cifras sino de que se conozca la verdad y únicamente la verdad de estos crímenes.
Coincidimos con la Fiscalía, que encabeza la licenciada Laura Angelina Borbolla Moreno, que la vergonzante impunidad es (…) -
Polémica lista de desapariciones forzadas cifra 16 mil
19 de junio de 2014, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 17 de jun.- Luego de que, Querétaro se convirtiera en la primera entidad en México que reconoce la existencia del delito de “desaparición de personas por particulares”, el Poder Legislativo del estado, lo tipificó como aquel que “sin la autorización, apoyo o aquiescencia de servidores públicos, prive de la libertad a una o mas personas, cualquiera que sea su forma, seguida de la falta de información o de la negativa a reconocer dicha privación de la libertad o de informar (…)
-
ONG acusan falta de sensibilidad y seriedad en cifras sobre desaparecidos
17 de junio de 2014Por Mauricio Torres
Martes, 17 de junio de 2014 a las 14:30Activistas criticaron la falta de claridad en el registro del gobierno, luego de que el número subiera de 8,000 a 16,000 en menos de un mes.
-
Hay 16 mil desaparecidos en México, asegura Segob
16 de junio de 2014, por Hasta encontrarlosjunio 16, 2014
Después de que el pasado 23 de mayo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informara que la cifra de personas desaparecidas en el país era de 8 mil, la tarde de este lunes 16 de junio aseguró que la cifra en realidad es de 16 mil.
El funcionario explicó en una conferencia de prensa que el número de personas “no localizadas” al final del sexenio de Felipe Calderón era de 27 mil, mismo que se redujo a 8 mil después de hacer una revisión con la información (…) -
Indemnizará a familiares de desaparecidos en 70’s
16 de junio de 2014, por Hasta encontrarloslunes, 16 de junio de 2014
MÉXICO, DF (El Universal).- El gobierno mexicano reparará el daño a los familiares de las 275 personas que fueron víctimas de desaparición forzada durante la llamada guerra sucia de la década de los 70 y principios de los 80, cuyos casos fueron documentados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
De acuerdo con el informe entregado por el gobierno mexicano al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, un grupo interdisciplinario (…)