En repudio a las desapariciones forzadas en México, unas 450 personas -entre activistas y familiares de víctimas- salen de las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación sobre la calle de Bucareli a las 10:45 horas para llegar hasta el Senado de la República en donde está asentada una de dos iniciativas de Ley General de Desaparición Forzada (la segunda por ahora es analizada en la Cámara de Diputados).
De aprobarse esta ley "habrían ministerios públicos especializados en el delito de (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Cierra ’Semana de la Desaparición Forzada’ con una marcha de Segob al Senado
30 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlos -
Organizaciones sociales exigen se presente con vida a desaparecidos políticos
30 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosOaxaca de Juárez, 30 de mayo. Integrantes de diversas organizaciones sociales partieron en marcha de la fuente de las Ocho Regiones al Zócalo de esta ciudad, para exigir la presentación con vida de todos los desaparecidos políticos.
En el marco de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada que concluye hoy, los luchadores sociales demandaron la presentación con vida de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR) (…) -
En busca de Reyes Amaya y Cruz Sánchez
30 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosPeriódico La Jornada Viernes 30 de mayo de 2014, p. 10
A siete años de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, las autoridades siguen fortaleciendo la versión de que ambos luchadores sociales están muertos o fueron víctimas de una pugna entre organizaciones guerrilleras, ignorando otras líneas de investigación, entre ellas la que señala la probable participación de militares y policías federales en el crimen, señaló Nadin Reyes, del colectivo Hasta (…) -
Organizaciones civiles marchan hacia el Senado, en el DF; exigen ley contra desaparición forzada
30 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosCiudad de México, 30 de mayo (SinEmbargo).- Integrantes de distintos frentes en contra de la desaparición forzada marchan el día de hoy hacia el Senado de la República para dar cierre a la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
Alrededor de 200 personas se reunieron a las afueras de la Secretaría de Gobernación para caminar sobre Paseo de la Reforma hasta el Senado de la República.
El contingente, que va con pancartas y fotografías, exige que se presenten con vida los más de 30 (…) -
Activistas demandan al Congreso ley contra las desapariciones forzadas
30 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosPor Fernando Camacho Servín vie, 30 may 2014 12:57
México, DF. Integrantes de diversas organizaciones sociales realizaron una marcha de la Secretaría de Gobernación al Senado de la República para exigir que el Congreso presente una iniciativa unificada mediante la cual se cree una Ley General contra las Desapariciones Forzadas.
Luego de la caminata desde las inmediaciones del Palacio de Bucareli hasta la Cámara alta, por Paseo de la Reforma, los (…) -
Contabiliza FNLS 127 desaparecidos en este año; activistas, la mayoría
28 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlos• “La política militar del Presidente recrudecerá el fenómeno”
Adriana Florián
Según las cifras del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), en lo que va del año habrían desaparecido de manera forzada 127 personas, la mayoría relacionados con el activismo social o con movimientos que cuestionan a los gobiernos federal y estatal.
Al celebrarse esta semana la jornada de difusión sobre el detenido desaparecido, Gerardo Rodríguez González, integrante del comité de Derechos (…) -
Pide AI a México explicar metodología con la que obtuvo cifra de desaparecidos
28 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosAmnistía Internacional (AI) llamó al gobierno federal a dar a conocer la metodología que utilizó para llegar a la cifra de 8 mil personas desaparecidas -a partir de la lista de 26 mil que divulgó a inicios del actual sexenio-, el periodo que abarca dicho número y las posibles "lagunas de información" que impidan conocer con mayor precisión la magnitud de este fenómeno.
Asimismo, en un comunicado la organización le solicitó a la Procuraduría General de la República que le dé prioridad al (…) -
Cuestiona AI reducción de cifra de desaparecidos en México
28 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosLa organización considera “ambiguo” el reporte presentado por Miguel Ángel Osorio Chong.
La semana pasada circularon en los medios de comunicación una serie de cifras sobre el actual número de desaparecidos en México. La Secretaría de Gobernación marcó la última cifra: 8 mil personas.
Sin embargo, Amnistía Internacional pide explicaciones a Miguel Ángel Osorio Chong por la reducción del número de desaparecidos pues la cifra paso de 26 mil a 8 mil en un año.
Nota relacionada: Hay un (…) -
Ven amnistía de facto por desapariciones
28 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosSILVIA GARDUÑO / Publicada el 28/05/2014 12:59:50 p.m.
En materia de desaparición forzada, México vive una amnistía de facto, toda vez que nunca se señala ni se castiga a los responsables, aseguró Santiago Corcuera, integrante del Comité de Desaparición Forzada de la ONU.
"Hay amnistías de facto, México vive esa situación prácticamente en la inmensa mayoría de los casos. Desde la Guerra Sucia de los setenta, diría yo, hay una amnistía absoluta", puntualizó.
Durante el foro (…) -
Cumplen 7 años desapariciones
28 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosDavid Fernández El Mundo de Orizaba
Representantes de organizaciones sociales de la región se manifestaron este lunes en el parque Apolinar Castillo en conmemoración del aniversario de la desaparición de sus compañeros Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya. Fueron vistos por última vez el 25 de mayo del 2007.
Adolfo Tlaxcala representante de “Timocepanotoke Noche Altepeme Macehualme” (Nahúalt de “Unión de Todos los Pueblos Pobres”-Tinam), dijo que a pesar de que la Comisión (…)