Orizaba - 2014-05-09 18:48:05 - Nora Gabriela Lira / AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO
Con el fin de demandar a las autoridades para que se dé una respuesta en torno a las desapariciones de luchadores sociales, organizaciones de lucha social realizarán varias actividades en los próximos días, informó Juan Guillermo Garmen, integrante de la agrupación Pro-Derechos Humanos Voces de las Altas Montañas.
Indicó que a la fecha son más de 70 mil desaparecidos por motivos políticos y sociales los que hay (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Demandarán esclarecer desapariciones en el país
11 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlos -
Fotos Comité Hasta Encontrarlos y Campaña nacional Vs La Desaparición Forzada
10 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosComité Hasta Encontrarlos y Campaña nacional Vs La Desaparición Forzada presentes en la 3era Marcha de las Madres buscando a sus Hijos. Ciudad de México 10 mayo 2014.
-
CARTA DE ANTONIA madre de las Indígenas Triquis Daniela y Virginia Ortiz Ramírez
10 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosHoy es 10 de mayo un día importante para las madres.
Donde todas debemos de estar orgullosas, pero en mi caso es difícil este día. Hoy espero que pase algo. Que aparezcan mis hijas DANIELA y VIRGINIA.
Las autoridades correspondientes no me dan resultado de lo que supuestamente investigan. Hasta este momento nadie nos ha dicho que pasó con ellas. A pesar de que hay dos detenidos por la desaparición de Daniela y Virginia.
Yo como madre exijo permanentemente verdad, justicia y castigo (…) -
Comunicado de la campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en apoyo a los compañeros del Colectivo por la Paz en Xalapa
8 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlos• Arturo Bermúdez, de la Secretaria de Seguridad Pública de Xalapa, aseguró que no existe un “problema grave”, ya que la mayoría de los 665 casos de desapariciones ocurren en el ámbito de la delincuencia organizada y que la Procuraduría de la entidad ya está investigando.
• Se ha demostrado un patrón de criminalización de las víctimas, ya que quienes tienen la obligación de investigar, justifican su falta de acción al decir que las víctimas forman parte de la delincuencia organizada. (…) -
Examinará ONU 900 casos de desapariciones forzadas en 32 países
7 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosLos cinco expertos que integran ese grupo analizarán en los próximos días los 900 casos y se entrevistarán con representantes de los gobiernos implicados y con familiares de las presuntas víctimas.
-
Deploran criminalización de menores desaparecidos
4 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosXalapa - 2014-05-03 14:50:12 - Leticia Cruz / AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO Hay una doble responsabilidad de parte de las autoridades veracruzanas en cuanto a la desaparición de menores, pues no los están protegiendo, los están criminalizando, y las investigaciones son retrasadas o inexistentes, lamentó Anaís Palacios, integrante del Colectivo por la Paz.
En ese sentido, indicó que hay una falta de respeto a los derechos humanos de los menores de edad, y hacia los tratados internacionales de (…) -
Hay en México 42 mil desaparecidos desde hace 6 años
4 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosDistrito Federal ─ La violencia en el país generada en los últimos seis años también incrementó las violaciones de derechos humanos. Ejemplo de ello es la desaparición forzada, ya que hasta la fecha hay 42 mil 300 personas desaparecidas, de las cuales, casi 16 mil tienen calidad de fallecidas no identificadas.
El más reciente registro de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) indica ese número de desapariciones, las cuales suman casi 15 mil más a las que había revelado el gobierno (…) -
Seguía la CIA tácticas del Ejército durante ‘guerra sucia’ en Guerrero: Comverdad
30 de abril de 2014Ezequiel Flores Contreras
29 de abril de 2014
http://www.proceso.com.mx/?p=370969A través de documentos desclasificados en Estados Unidos, integrantes de la Comverdad determinaron que, en los sesenta y setenta, la CIA contaba con una estación en la embajada de Estados Unidos en México que daba seguimiento puntual a lo que sucedía en Guerrero y enviaba reportes a Washington.
-
Desapariciones forzadas, foco rojo en Veracruz: Colectivo por la Paz
30 de abril de 2014, por Hasta encontrarlosXalapa, Ver.-El foco rojo en el estado son las desapariciones forzadas que se han cometido en mayor cantidad en el puerto de Veracruz, señaló Anaís Palacios, integrante del Colectivo por la Paz.
“El señalamiento de las desapariciones forzadas es el foco rojo, por lo menos en este año, en la zona Veracruz – Boca del Río. Cosamaloapan ha sido una zona que, aparte de la desaparición forzada, está muy permeada por el crimen organizado”.
Asimismo, remarcó que debido a que la desaparición (…) -
Aprueban en Querétaro iniciativa para sancionar desaparición forzada
28 de abril de 2014, por Hasta encontrarlosQuerétaro, 28 Abr 14.- El pleno del poder legislativo aprobó esta tarde la iniciativa de ley para Prevenir, investigar, sancionar y reparar la desaparición de personas del estado de Querétaro, luego de que el poder ejecutivo regresó al congreso este proyecto con observaciones
El diputado presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia incluye un fortalecimiento a los tipos penales con lo que la desaparición forzada y desaparición de personas por particulares será (…)