Por Blanche Petrich jue, 27 mar 2014 11:52
La investigadora de la Comisión de la Verdad de Guerrero, Pilar Noriega García, denunció hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA que las autoridades federales y estatales han obstaculizado las averiguaciones que ComVerdad realiza desde hace ya dos años para esclarecer cientos de crímenes humanitarios durante la guerra contrainsurgente (1969-1979) en esa entidad.
Entre las dificultades que han tenido que enfrentar la (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Acusan ante la CIDH obstáculos en la investigación sobre "guerra sucia"
28 de marzo de 2014, por Hasta encontrarlos -
Solicitud de solidaridad para suscribir desplegado por los detenidos desaparecidos del país
27 de marzo de 2014, por Hasta encontrarlosSolicitud de solidaridad
Ciudad de México a 26 de marzo de 2014
A las organizaciones populares y de Derechos Humanos
A las personas y amigos solidarios
Al pueblo en general
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” se dirige a ustedes de la manera más atenta para solicitar una vez más de su solidaridad. Como ustedes saben el 25 de mayo se cumplen 7 años de la desaparición forzada de (…) -
"Desapariciones y exilio son crímenes que trascienden el propio instante en que fueron cometidos"
26 de marzo de 2014, por Hasta encontrarlosGustavo Germano, fotógrafo argentino residente en España, nos habla sobre Ausencias y Distancias, sus trabajos acerca de dos de los mecanismos de represión utilizados por las dictaduras: el exilio de miles de españoles y la desaparición forzada de personas en Argentina y Brasil.
-
Exigen presentar con vida a desaparecidos en Oaxaca
26 de marzo de 2014, por Hasta encontrarlosEste 25 de marzo se cumplen 82 meses de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez en la ciudad de Oaxaca; la responsabilidad de las autoridades municipales, estatales y federales en este delito de lesa humanidad ha quedado demostrada por las omisiones o acciones tendientes a cubrir con un manto de impunidad y olvido a los autores materiales e intelectuales.
En un mundo donde la deshumanización de la sociedad se impone por todos los medios, es necesario (…) -
¡Segunda Llamada!
23 de marzo de 2014Los detenidos-desaparecidos cada 30 de mayo marchan con nosotros; este año lo queremos hacer con una representacion de cuerpo entero con sus rostros dibujados de manera real. Por lo que requerimos de personas solidarias que nos apoyen con sus habilidades artísticas y/o con el siguiente material :
– Pliegos de cartón o cajas de carton, pinceles, pinturas acrílicas y cinta canela.
– Tambien puedes apoyarnos haciendo donativos a la Cuenta de BBVABancomer 2721895699; a nombre de Nadin Reyes (…) -
Desapariciones forzadas y arraigo: una necedad
23 de marzo de 2014, por Hasta encontrarlosPor: Redacción / Sinembargo - marzo 22 de 2014
Las dos principales quejas de las organizaciones civiles en México y a nivel internacional es que el gobierno mexicano, que encabeza el priista Enrique Peña Nieto, termine de una vez por todas con dos lastres oscuros heredados por el panista Felipe Calderón Hinojosa, y que han generado aún más deterioro a los derechos humanos en México: la figura del arraigo y el reconocimiento de la desaparición forzada.
El jueves pasado, el gobierno (…) -
Especialistas afirman que México cuida su imagen, pero no tiene un interés mayor de cumplir en derechos humanos
22 de marzo de 2014, por Hasta encontrarlosEn cuanto al Comité de Desaparición Forzada, la Secretaría Ejecutiva de la Red Todos los Derechos para Todos dijo que, con ello, México no acepta que dicho órgano de la ONU conozca de casos individuales de desapariciones y con ello limita la posibilidad de justicia para familiares de desaparecidos. “Nos parece que al argumentar esta recomendación, en la que México dice que toma nota y que va a evaluar la posibilidad de aceptar la competencia pero no acepta la recomendación, nuevamente se limita la oportunidad de víctimas de desaparición de acceder a la justicia y búsqueda de la verdad.
-
El Comité Hasta Encontrarlos manifiesta su preocupación ante la detención de Raúl Trejo Integrante del Frente Popular Francisco Villa Independiente
21 de marzo de 2014, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 21 de Marzo del 2014
Con preocupación recibimos información por parte del Frente Popular Francisco Villa Independiente, de la detención de Raúl Trejo Pastrana, integrante de esta organización del predio conocido como “el Yuguelito” quien fue detenido con lujo de violencia el jueves 20 de marzo a las 6:30 de la mañana y trasladado inmediatamente al reclusorio sur.
Una vez que el Sr. Raúl Trejo fue detenido, sus compañeros y organizaciones solidarias quisieron realizar (…) -
Pese a avances legales, persisten abusos, injusticias e impunidad en México
21 de marzo de 2014, por Hasta encontrarlosYetlaneci Alcaraz 20 de marzo de 2014 Destacado
BERLIN (apro).- Organizaciones de la sociedad civil mexicana recriminaron ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas la sistemática violación de derechos humanos que se cometen en México mediante la práctica generalizada de la tortura, desaparición forzada, violencia y discriminación contra mujeres, indígenas, periodistas y defensores de derechos humanos y, desde el propio Estado, el uso del arraigo.
Durante la 25 sesión del (…) -
AVALA SENADO PEDIR QUE SE RETIRE DECLARACIÓN INTERPRETATIVA SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA
20 de marzo de 2014, por Hasta encontrarlosMEXICO. 17 DE MARZO DEL 2014. STRADO El Pleno del Senado de la República aprobó solicitar a Enrique Peña Nieto, presidente de México, que someta a la aprobación de esa Cámara, en ejercicio de sus atribuciones, el retiro de la declaración interpretativa de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.
Con esa decisión, y una vez que la Cámara alta apruebe el retiro de dicha reserva, el país estará en condiciones de investigar y sancionar las desapariciones forzadas (…)