“Sin ver el cadáver nadie puede dar por muerto a un ser querido... no hay un punto final... el duelo queda en un suspenso taladrante... no hay muerte física ni legal... la vida queda en el aire... a la muerte no le sigue un llanto cierto sino un limbo... las puertas y ventanas de su casa quedan siempre abiertas a la espera de un quizá no, o quizá sí”
Primero quiero dar las gracias al Comité Cerezo México y al Comité de Familiares Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” por haberme (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
PONENCIA DEL LIC. SANDINO RIVERO EN TORNO A LA PRESENTACIÓN DEL MANUAL ¿QUÉ HACER EN CASO DE DESPARICIÓN FORZADA?
30 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlos -
Manual ¿Qué hacer en caso de Desaparición forzada? Una herramienta de lucha desde la organización popular ante la desaparición Forzada en México
30 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 30 de agosto del 2013
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Detenido Desaparecido y a tres años del surgimiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México, las organizaciones que integramos este esfuerzo de lucha desde el 30 de agosto del 2010, lamentamos que la práctica de la desaparición forzada de personas en nuestro país se siga ejecutando de manera sistemática y selectiva en contra de defensores de derechos humanos y (…) -
En el marco del día internacional del Detenido Desaparecido conmemoramos el 3ER ANIVERSARIO DE LA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA.
30 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlosCiudad de México 30 de agosto 2013
Hace tres años, en agosto del 2010, nacimos como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada con el afán de visibilizar el problema de la desaparición forzada que estaba recrudeciéndose en todo el territorio nacional y logramos conjuntar, bajo este esfuerzo, a 42 organizaciones de derechos humanos y populares a nivel nacional e internacional.
Como Campaña hemos realizado acciones de visibilidad antes instancias internacionales. Nos hemos reunido con (…) -
Congeladas, 60 mil indagatorias de desapariciones en Puebla
30 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlosMaribel Espinoza Publicado el día: agosto 30, 2013
"Mi papá, con nosotros, llevaba una vida normal en la Ciudad de México. En una visita con nuestros familiares a Oaxaca, él desaparece y ya no regresa… Fue una doble noticia: saber que estaba desaparecido y que participaba en un movimiento político”.
Para Nadín Reyes Maldonado, hija del luchador social Edmundo Reyes Amaya, quien desapareció el 25 de mayo de 2007 en Oaxaca, los últimos seis años sin su padre, han sido un suplicio. (…) -
En ocho meses, 10 activistas desaparecidos en Oaxaca
29 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlosMilenio/NORMA PONCE
Organizaciones civiles exigieron la creación de una institución independiente que se encargue de buscar a las víctimas con vida, y cuente con peritos que den confiabilidad a los familiares.
Oaxaca • Familiares de desaparecidos en Oaxaca y organizaciones civiles dieron a conocer que en los ocho meses de la nueva administración federal hay al menos 10 defensores de derechos humanos desaparecidos, por lo que exigieron la creación de una institución independiente que se (…) -
La Desaparición Forzada en México:Crimen de lesa humanidad persistente y permanente que no prescribe
29 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlosA los familiares, amistades y organizaciones de las víctimas de la desaparición forzada por motivos políticos y sociales en México
A los medios de comunicación alternativos y comerciales, nacionales e internacionales
A los organismos de defensa de los derechos humanos
Al pueblo de México
La Desaparición Forzada en México:
Crimen de lesa humanidad persistente y permanente que no prescribe
La desaparición forzada por motivos políticos y sociales es un crimen de lesa humanidad que (…) -
Video:Participación en tendedero Político. Desapariciones Forzadas: una de las graves violaciones a los derechos humanos en México
25 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlos -
Amnistía Internacional envía carta urgente a Peña Nieto por nuevas desapariciones forzadas
19 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlos19 de Agosto, 2013
El secretario General de Amnistía Internacional a nivel global, Salil Shetty, le escribió al presidente de México, Enrique Peña Nieto, para solicitar medidas urgentes para proteger la vida e integridad de cuatro personas víctimas de desaparición forzada, al parecer a manos de miembros de la Marina mexicana, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, desde finales de julio y principios de agosto.
Shetty señala que el presidente, como comandante en jefe de las fuerzas armadas, tiene (…) -
No se ha investigado adecuadamente el caso del señor Radilla, lamenta director de AI
17 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlossábado 17 de agosto de 2013 FRANCISCA MEZA CARRANZA
El director ejecutivo de Amnistía Internacional en México (AI), Daniel Zapico, consideró que la inacción del Estado en el tema de desapariciones forzadas ha obligado a las propias familias a ponerse en riesgo al investigar por cuenta propia los casos; dijo que uno de los pendientes legislativos que hay en el país y en las entidades es la tipificación de las desapariciones forzadas.
En entrevista antes de su participación en el foro (…) -
Actividades en el Marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido
16 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlosA todas las Organizaciones de familiares de Detenidos Desaparecidos
A las organizaciones de Derechos Humanos y Organizaciones populares
A los medios de Comunicación
Al pueblo en General
Con motivo de conmemorar el día Internacional de las personas víctimas de Desaparición Forzada oficialmente reconocido por la Organización de las Naciones Unidas el 30 de agosto del 2010, fruto del esfuerzo, perseverancia y larga lucha de más de treinta años de la Federación Latinoamericana de (…)