PREAUDIENCIA: Represión, crímenes de Estado e impunidad
27 y 28 septiembre del 2013
Lugar: Comunidad indígena de Matugeo, municipio de Coeneo, Michoacán, a una hora de Morelia.
Gracias al Taller de Desarrollo Comunitario AC (Guerrero) por la elaboración de los audios.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Audios: invitación PREAUDIENCIA: Represión, crímenes de Estado e impunidad. Michoacán del 27 y 28 de septiembre en la comunidad indígena de Matugeo:
12 de septiembre de 2013 -
Por fin es delito la desaparición forzada
11 de septiembre de 2013, por Hasta encontrarlosSaltillo, Coahuila.- Cumple el Congreso del Estado la súplica de Fuundec al aprobar la tipificación de las desapariciones forzadas en el Código Penal de Coahuila, dejando plasmado que dicho delito no prescribirá, e imponiendo de 20 a 60 años de prisión a quien lo cometa, aunque la sentencia se reducirá a la mitad si cooperan para dar con el paradero con vida de las víctimas.
Tras ser tema recurrente durante las reuniones de familiares de víctimas de desaparición forzada, así como una (…) -
Los 68 desaparecidos políticos de Peña Nieto
3 de septiembre de 2013, por Hasta encontrarlosALBERTO BUITRE .- Más de 70 mil detenidos – desaparecidos se cuentan en México en lo que va de tres administraciones presidenciales, incluida la actual de Enrique Peña Nieto, donde, de diciembre a la fecha, yacen 68 luchadores sociales sin paradero en 15 Estados del país, principalmente Guerrero.
En la cifra se incluye la desaparición forzada de Teodulfo Torres alias “El Tio”, quien fuera el principal testigo de la agresión a Juan Francisco KuyKendall por parte de granaderos durante las (…) -
Denuncian en el último sexenio cerca de tres mil detenidos desaparecidos
1ro de septiembre de 2013, por Hasta encontrarlosCd. y Región • 1 Septiembre 2013 - 1:58pm — Alejandro Reyes
De acuerdo con organizaciones sociales, en las dos administraciones federales del Partido Acción Nacional se presentaron al menos 70 mil desaparecidos detenidos.
Pachuca de Soto • En el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido –celebrado el pasado 30 de agosto-, integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), dio a conocer que de acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia del (…) -
Miembros del FNLS exigen presentación con vida de detenidos y desaparecidos
1ro de septiembre de 2013, por Hasta encontrarlosDiario del Sur
31 de agosto de 2013
César Solís
Integrantes de la Sociedad Cooperativa 10 de Abril, adherida al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), realizaron un bloqueo y boteo en la carretera Internacional Tapachula-Suchiate, a la altura del Kilómetro 10, en conmemoración al Día Internacional del Detenido Desaparecido.
En entrevista Teodosio Osorio Mendoza, representante de la Sociedad Cooperativa 10 de Abril de Tuxtla Chico, rechazó que en la actualidad se continúen (…) -
NADA QUE CELEBRAR EN PARAGUAY. HOY ES UN DIA DE REFLEXION Y DE LUCHA.
1ro de septiembre de 2013, por Hasta encontrarlos"La “desaparición forzada”, es el término jurídico que designa a un tipo de delito complejo que supone la violación de múltiples derechos humanos y que, cometido en determinadas circunstancias, constituye también un crimen de lesa humanidad. Está caracterizado por la privación de libertad de una persona por agentes del Estado, grupos o individuos que actúan con el apoyo de éste, por lo tanto es imprescriptible".
El "detenido-desaparecido" es término usual para definir a personas (…) -
Continúan las desapariciones con el gobierno de Peña Nieto, señalan ONG
1ro de septiembre de 2013, por Hasta encontrarlosFernando Camacho y Carolina Gómez Periódico La Jornada
31 de agosto de 2013, p. 13
El fenómeno de las desapariciones forzadas no se ha detenido en los nueve meses de la administración de Enrique Peña Nieto, como demuestra el hecho de que en este periodo se han documentado los casos de, al menos, 13 defensores de derechos humanos, víctimas de dicho crimen de lesa humanidad, señaló Nadín Reyes, coordinadora del Comité Hasta Encontrarlos.
Como parte de las actividades del Día (…) -
Desapariciones forzadas persisten en gobierno priista de Peña Nieto
1ro de septiembre de 2013, por Hasta encontrarlosMÉXICO, DF. Las desapariciones forzadas no se han detenido pues en los primeros nueve meses de la administración de Enrique Peña Nieto suman ya, al menos, 13 casos, denunció Nadín Reyes, coordinadora del Comité Hasta Encontrarlos.
Como parte de las actividades del Día Internacional del Detenido Desaparecido –que se conmemoró ayer–, la activista participó en la presentación del manual ¿Qué hacer en caso de desaparición forzada?, el cual surgió como esfuerzo de diversos grupos de la sociedad (…) -
Video conferencia en el Marco del Día Internacional del detenido Desaparecido.OSC Presentan Manual ¿Qué hacer en caso de desaparición forzada?
30 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlos -
Video: Nadín Reyes del comité Hasta Encontrarlos, señala que el Manual ¿Qué hacer en caso de Desaparición Forzada?, es una herramienta para las familias y OSC que enfrentan el problema
30 de agosto de 2013, por Hasta encontrarlos