Monterrey, México.- Elementos de Policía, Tránsito o de Protección Civil de al menos cinco municipios de Nuevo León han participado en casos de desaparición forzada de ciudadanos, reveló un dictamen de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El organismo estatal dio a conocer la tarde del martes que emitió ya cinco recomendaciones a los municipios de Apodaca, Cadereyta, Juárez, Pesquería y Santa Catarina relacionadas con la participación de elementos de alguna de sus corporaciones en la (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Policías de al menos 5 municipios, implicados en desapariciones forzadas
15 de mayo de 2013, por Hasta encontrarlos -
Demandan al gobierno federal presentación de Teodulfo Torres, presunto desaparecido
14 de mayo de 2013, por Hasta encontrarlosDe la Redacción Periódico La Jornada Martes 14 de mayo de 2013, p. 14
Organizaciones civiles de defensa de los derechos humanos emitieron ayer una acción urgente para demandar al gobierno mexicano "la presentación de inmediato ante la autoridad competente de Teodulfo Torres Soriano, debido a que se teme haya sido víctima de desaparición forzada".
El Comité Cerezo México, los centros de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas, Fray Francisco de Vitoria y Miguel Agustín Pro Juárez, (…) -
Autoridad municipal pide disculpas públicas a los padres de Israel Arenas Durán por su desaparición forzada en Juárez, Nuevo León
14 de mayo de 2013, por Hasta encontrarlosAutoridad municipal pide disculpas públicas a los padres de Israel Arenas Durán por su desaparición forzada en Juárez, Nuevo León
Esto no debe volver a ocurrir, exigieron los padres de la víctima.
El día de hoy, 14 de mayo de 2013, en la Sala del Cabildo de Juárez, Nuevo León, el alcalde Rodolfo Ambriz Oviedo pidió disculpas públicas a los familiares de Israel Arenas Durán, en cumplimiento de la recomendación 53/2013 emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo (…) -
La desaparición forzada, delito grave que solo castiga la mitad del país
14 de mayo de 2013, por Hasta encontrarlosPor Belén Zapata Martes, 14 de mayo de 2013
CNNMéxico — Aunque en México el reporte de desapariciones forzadas en los últimos seis años se volvió un problema a nivel nacional, con la denuncia de al menos 2,126 desapariciones, según ha reconocido la Comisión Nacional de Derechos Humanos, no es un delito penado en al menos la mitad del país.
En el delito de desaparición forzada, participa un funcionario público y se tipifica de manera distinta al secuestro, extravío o desaparición a manos (…) -
FIRMA la ACCIÓN URGENTE apoyando la aparición con vida de Teodulfo Torres Soriano "El Tio
13 de mayo de 2013FIRMA la ACCIÓN URGENTE apoyando la aparición con vida de Teodulfo Torres Soriano "El Tio Lunes 13 de mayo de 2013
Probable desaparición forzada de Teodulfo Torres Soriano, testigo de la agresión en contra de Juan Francisco Kuykendall el #1DMX (01 de diciembre de 2012)
Distinguido Señor:
Por medio de la organización de derechos humanos Comité Cerezo México he tenido conocimiento de que Teodulfo Torres Soriano es una probable víctima de desparición forzada
La última vez que alguien (…) -
Madres con hijos desaparecidos marchan, lanzan globos, cuentan su historia, lloran…
11 de mayo de 2013, por Hasta encontrarlosMarcela Turati 10 de mayo de 2013
MÉXICO, D.F. (apro).- Al grito de “hijo, hija, escucha, tu madre está en la lucha”, cientos de mujeres vestidas de blanco, con flores blancas en la mano, y la fotografía de uno o varios hijos en brazos, estas madres-leonas, madres-guerreras, madres-dignidad, llegadas de varias partes del país, ocuparon el Angel de la Independencia para conmemorar el 10 de mayo gritando, rabiando, llorando por los hijos que no tienen en brazos porque están desaparecidos y (…) -
Protestas por desaparecidos resuenan en palacios de gobierno y sedes militares
11 de mayo de 2013, por Hasta encontrarlosLa Redacción
MÉXICO, D.F. (apro).- Las movilizaciones de mujeres y activistas, quienes reclaman la aparición con vida de familiares desaparecidos, alcanzaron tanto sedes militares como de Congreso y palacio de gobierno en al menos tres entidades del país.
En el estado de Nuevo León, medio centenar de mujeres realizaron una manifestación frente al Congreso local y, desde ahí, exigieron que se investiguen la desaparición de sus hijos y se castigue a los culpables.
Además, entregaron en (…) -
Exige AI a Peña investigar las 26 mil desapariciones reconocidas por su gobierno
11 de mayo de 2013, por Hasta encontrarlosMÉXICO, D.F., (apro).- Amnistía Internacional (AI) exigió al presidente Enrique Peña Nieto investigar las 26 mil desapariciones forzadas reconocidas oficialmente por su gobierno, en solidaridad con las madres de desaparecidos que marcharon este viernes en esta ciudad y en otras entidades del país.
En la “Segunda Marcha de la dignidad nacional”, que partió del Monumento a las Madres al Ángel de la Independencia, el director de AI en México, Daniel Zapico, destacó los esfuerzos de las madres (…) -
Actividades en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido
29 de abril de 2013, por Hasta encontrarlosActividades en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido
Fecha: 23 de mayo: Horario: 10:10am Lugar: Cencos (Medellín Número 33, colonia Roma, DF)
Actividad: Conferencia de prensa de la Audiencia de Guerra Sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia.
Ponentes: Garante del TPP y miembros de la Audiencia de Guerra sucia... Fecha: 27 de mayo
Horario:10:00am
Actividad: Conferencia de prensa. VI aniversario de la desaparición forzada de (…) -
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos manifiesta su preocupación ante la desaparición de Teodulfo Torres Soriano y Exige su presentación inmediata.
29 de abril de 2013, por Hasta encontrarlosEl Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos manifiesta su preocupación ante la desaparición del compañero Teodulfo Torres Soriano, quien se encuentra desaparecido desde el 26 de marzo del 2013.
El Tío, como muchos lo conocemos, es adherente a la Sexta de la Declaración de la Selva Lacandona, ha sido solidario con diversos movimientos como el de Atenco y Oaxaca en 2006, entre otros, presencio el momento de la agresión en contra de Francisco Kuykendall, el 1 de (…)