Eduardo Reyes Lara.- Fundado en una sólida experiencia de formación profesional y ciudadana para la defensa y promoción de derechos humanos, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo A.C. (Cepad) dio a conocer la semana pasada su informe sobre la situación de los derechos humanos en Jalisco 2012. Un documento que constituye una radiografía nítida que refleja las heridas con las que construimos nuestra sociedad.
Agrupando 12 capítulos, el informe 2012 del Cepad nos documenta el (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Los que no están. Desapariciones en Jalisco
25 de abril de 2013, por Hasta encontrarlos -
Informe sobre la situación de desaparición forzada en México ante la CIDH 2013
23 de abril de 2013Informe sobre la situación de desaparición forzada en México ante la CIDH 2013
Elaborado por:
Comité Cerezo México, Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C., H.I.J.O.S México, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (FUUNDEC – FUUNDEM), Centro de Derechos Humanos “Fray Juan de Larios” Comisión (…) -
Sin averiguación, 40% de desapariciones
11 de abril de 2013Se carece de una investigación para ubicar a las personas ausentes: Gobernación Sin averiguación, 40% de desapariciones Fabiola Martínez Periódico La Jornada Jueves 11 de abril de 2013, p. 12
De las casi 27 mil personas reportadas el sexenio pasado como ‘‘no localizadas’’, en 40 por ciento de los casos no hay una averiguación previa registrada o sólo tienen un acta circunstanciada, por tanto carecen de una investigación para ubicarlos.
Una investigación de la Secretaría de Gobernación (…) -
Cuarto boletín del Eje "Guerra Sucia como violencia, Impunidad y falta de acceso a la Justicia" del TPP, capítulo México.
9 de abril de 2013, por Hasta encontrarlosLunes 8 de marzo del 2013
Leer: Primer boletín del Eje “Guerra Sucia…» ,
Segundo boletín del Eje “Guerra Sucia…» ,
Tercer boletín del Eje “Guerra Sucia…”
En este cuarto boletín les compartimos los links donde pueden encontrar con facilidad videos, audios, relatorías y algunas fotografías de la Semana nacional contra la violencia represiva del Estado, la cual estuvo integrada por una conferencia de prensa y 4 foros organizados el 25, 27 y 28 de febrero por el Eje "Guerra Sucia como (…) -
La CIDH, muy preocupada por las desapariciones forzadas en Latinoamérica
9 de abril de 2013, por Hasta encontrarlosLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó hoy su "profunda preocupación" por la persistencia del fenómeno de las desapariciones forzadas en Latinoamérica y lamentó que en "la mayoría de los casos" no se investiguen lo suficiente y deriven en una situación de "impunidad".
En un comunicado publicado hoy al término de su 147 período de sesiones, la CIDH determinó que la impunidad "es un problema constante en la región", que afecta "gravemente" al derecho a la justicia y la (…) -
Exige el Senado a cada entidad un informe sobre los casos de desaparición forzada
8 de abril de 2013Exige el Senado a cada entidad un informe sobre los casos de desaparición forzada Víctor Ballinas y Andrea Becerril Periódico La Jornada Miércoles 3 de abril de 2013, p. 6
Por unanimidad, el Senado solicitó a los 31 gobernadores y al jefe de Gobierno del Distrito Federal que le presenten un informe sobre los casos de desaparición forzada de personas ocurridos en su jurisdicción, así como el estado jurídico que guardan.
De igual forma, apremió a los congresos estatales y a la Asamblea (…) -
No queremos Memorial, sino justicia: víctimas
4 de abril de 2013, por Hasta encontrarlosNo aporta nada a quienes sufren el asesinato o la desaparición de sus seres queridos, arguyeron activistas.
Fernando Camacho Publicado: 04/04/2013
México, DF. La inauguración del Memorial de las Víctimas de la Violencia, a realizarse mañana viernes a las once de la mañana, no le aporta nada a las personas que han sufrido el asesinato o la desaparición de un ser querido, pues lo que ellas necesitan es acceso a la justicia y no un "montón de piedras" realizado en su nombre, señalaron (…) -
Cumplen 70 meses desaparecidos Gabriel y Edmundo
31 de marzo de 2013, por Hasta encontrarlosHoy se cumplen 70 meses de la desaparición forzada de EDMUNDO REYES AMAYA y GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ, un manto de impunidad ampara a quienes por comisión u omisión son responsables de ese delito de lesa humanidad.
*AL PUEBLO EN GENERAL
*A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
*A LAS Y LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
En esta guerra de baja intensidad permanente, pocos son los que contextualizan el momento de la desaparición y las implicaciones con el movimiento social; sobre todo porque (…) -
Until We Find Them, Part 1: The Disappeared in Mexico
27 de marzo de 2013, por Hasta encontrarlosUntil We Find Them, Part 1: The Disappeared in Mexico
by Emma Buckhout, LAWG Intern on March 25, 2013
The 1994 Inter-American Convention on Forced Disappearance of Persons defines forced disappearance as “the act of depriving a person or persons of his or their freedom, in whatever way, perpetrated by agents of the state or by persons or groups of persons acting with the authorization, support, or acquiescence of the state, followed by an absence of information or a refusal to (…) -
Acción Urgente: Hostigamiento a Familia Guzmán Cruz
23 de marzo de 2013, por Hasta encontrarlosEl Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. y la Fundación Diego Lucero denunciamos actos de extorsión, lesiones, amenazas, intimidación contra Pavel Ulianov Guzmán Macario, hijo de Abdallán Guzmán Cruz, cuya familia es víctima de la guerra sucia y peticionaria ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Agradeceremos enviar copia de los envios que realicen a la siguiente dirección de correo electrónico: accionesurgentes@centroprodh.org.mx
Atentamente Centro de (…)