Conmemoran con foro primer aniversario de asesinato de Jethro, en Morelos
Exigen que se reconozca como “crimen de estado”; y que que los militares y policías involucrados sean procesados y castigados por la justicia civil.
Rubicela Morelos Cruz, corresponsal Publicado: 03/05/2012 20:10
Cuernavaca, Mor. El crimen de Jethro Ramsés Sánchez Santana es uno de los más emblemáticos que presuntamente cometieron militares en nombre de la guerra contra el crimen organizado que declaró el (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Conmemoran con foro primer aniversario de asesinato de Jethro, en Morelos
4 de mayo de 2012 -
Convocatoria: Actividades con motivo de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido (mayo)
3 de mayo de 2012[/Ciudad de México a 3 de mayo del 2012/]
Estimadas Organizaciones de Familiares de Víctimas de Desaparición forzada, de Derechos Humanos y Organizaciones sociales:
Como ustedes saben en el mes de Mayo (en la última semana) se conmemora la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, una conmemoración que lleva años desarrollándose en América Latina, gracias a la iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM). Por ello, (…) -
Argentina: Ex tirano Jorge Videla afirmó que las desapariciones evitaban la reacción de la sociedad
2 de mayo de 2012Argentina: Ex tirano Jorge Videla afirmó que las desapariciones evitaban la reacción de la sociedad por Alejandra Dandan Miércoles, 02 de Mayo de 2012 15:15
Mario Roberto Santucho, máximo comandante del PRT-ERP Mario Roberto Santucho, máximo comandante del PRT-ERP Videla declaró ante la Justicia en la causa del ex líder del ERP, Mario Roberto Santucho. Allí reconoció la existencia de listas con los desaparecidos, explicó por qué aplicaron ese método represivo y calificó a los asesinados en (…) -
Finalmente se legislará sobre desaparición forzada en Michoacán
2 de mayo de 2012Finalmente se legislará sobre desaparición forzada en Michoacán
-
Invitación convocatoria a artistas, actores, cantantes y poetas solidarios
27 de abril de 2012Invitación convocatoria a artistas, actores, cantantes y poetas solidarios
Actividades con motivo de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido
Ciudad de México 22 de abril del 2012
Con motivo de conmemorar la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, a realizarse del 23 al 31 de mayo, la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, llevara a cabo diversas actividades, como lo hemos hecho en otras ocasiones. El 25 de mayo realizaremos un evento político (…) -
Urge tipificar delito de desaparición forzada en Michoacán: Congreso
27 de abril de 2012Urge tipificar delito de desaparición forzada en Michoacán: Congreso
MORELIA, Mich., 18 de abril de 2012.- Tipificar el delito de desaparición forzada en Michoacán, es una demanda urgente y apremiante de la sociedad al Poder Legislativo, aseguró el diputado José Eleazar Aparicio Tercero durante la presentación del libro “Mártires de la Democracia”, del autor Abdallán Guzmán Cruz.
Lo anterior toda vez que ya es una realidad en los marcos legales de otras entidades y (…) -
Familiares se movilizan por la inmediata presentación con vida de víctimas de desaparición forzada
26 de abril de 2012Familiares se movilizan por la inmediata presentación con vida de víctimas de desaparición forzada Natasha Pitts Periodista de Adital Adital 25.04.12 - México
Con la cercanía de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, que se celebra del 23 al 31 de mayo en todo México, los familiares de víctimas de este delito ya están movilizándose. Mediante una declaración conjunta, piden la inmediata presentación con vida de los detenidos desaparecidos del país y convocan a la población (…) -
Desaparecidos: La angustia de la eterna espera Magdalena Pérez Sánchez
23 de abril de 2012Michoacán. Desaparecidos: La angustia de la eterna espera. Magdalena Pérez Sánchez
La Piedad, Michoacán.- Han sido cinco años a la espera de una llamada o de una visita para ya terminar con la angustia de la espera eterna.
Isabel Zárate, una mujer de 68 años de edad, originaria de la comunidad de Taquiscuareo, en La Piedad, Michoacán, sueña todos los días con la llegada de su hijo Juanito, el más chico de los cinco que tuvo y que partió a los Estados Unidos a trabajar con sus hermanos, (…) -
La desaparición forzada en México, delito que más preocupa a las ONG
22 de abril de 2012, por Hasta encontrarlosFernando Inés Carmona - domingo, abril 22, 2012
Orizaba, Ver.- Los casos de desapariciones forzadas en el país durante el gobierno de Felipe Calderón se recrudecieron más que en sexenios anteriores. El comisionado de Relaciones e Información del Centro Pro Derechos Humanos Voces de las Altas Montañas, Juan Guillermo Gar-Men, hizo un análisis de lo que considera uno de los pendientes que deja el gobierno de Felipe Calderón, la desaparición forzada. “Es el delito que más preocupa a (…) -
Pide la Afadem al Congreso dotar de peso jurídico a los integrantes de la Comisión
19 de abril de 2012, por Hasta encontrarlosRODOLFO VALADEZ LUVIANO (Corresponsal)
Atoyac, 18 de abril. El secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), Julio Mata Montiel, exhortó al Congreso local a dar el peso jurídico correspondiente a los miembros de la Comisión de la Verdad para que señalen y exijan castigo para los responsables de las desapariciones forzadas durante la guerra sucia.
Manifestó que para los familiares de las (…)