EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE LA CONVENCION INTERNACIONALCONTRA LA DESAPARICION FORZADA, ICAED EXPRESA SU PREOCUPACION POR LA AUSENCIA DE NUEVAS RATIFICACIONES
23 diciembre de 2011 - La Coalición Internacional Contra Desapariciones Forzadas (ICAED) conmemora hoy día el primer aniversario de la entrada en vigor de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas (la Convención). El nuevo Comité contra la Desaparición Forzada (el Comité) (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE LA CONVENCION INTERNACIONALCONTRA LA DESAPARICION FORZADA, ICAED EXPRESA SU PREOCUPACION POR LA AUSENCIA DE NUEVAS RATIFICACIONES
5 de enero de 2012 -
Pese a la búsqueda, Francisco Paredes continúa desaparecido
3 de enero de 2012, por Hasta encontrarlosA más de 4 años de la desaparición de Francisco Paredes, sólo hay un cúmulo de papeles y una apatía tremenda de las autoridades para resolver el caso, en tanto su familia teme lo peor. El ex guerrillero fue visto por última vez, luego de acudir a la casa de su padre y a partir de ese día no se ha vuelto a saber de él.
En entrevista, su hermano Gilberto Paredes, quien se desempeña como periodista y abogado, comentó que la desaparición de su consanguíneo está relacionada con sus actividades (…) -
Presenta Facultad de Historia de la Universidad Michoacana libro `Los mártires de la democracia´
2 de enero de 2012, por Hasta encontrarlosMorelia, Michoacán.- En México aún nos aguarda un largo camino para acceder plenamente a la justicia, pues el entramado institucional está diseñado para asegurar la impunidad y que la justicia sea una quimera, lo anterior fue señalado por Abdallán Guzmán Cruz, durante la presentación de su libro “los mártires de la democracia, la larga lucha de una familia de la comunidad indígena de Tarejero por la verdad y la justicia”, ante jóvenes universitarios en las instalaciones de la Facultad de (…)
-
Detienen a jefe policíaco por desaparición de ecologistas en Guerrero
30 de diciembre de 2011, por Hasta encontrarlosChilpancingo- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó de la presentación, ante la delegación de la PGR, del coordinador de grupo de la Policía Ministerial adscrito al municipio de Tecpan de Galeana, Cesáreo Espinoza Palma, "El Ganso".
En un comunicado de prensa, la PGJE dio a conocer esta noche de la detención y presentación del servidor público, vinculado con la desaparición forzada de los dirigentes ecologistas de la Costa Grande, Eva Alarcón Ortiz y Marcial (…) -
Critica activistas que de 8 casos de desaparición forzada en BC, sólo una fue rescatada
28 de diciembre de 2011Critica activistas que de 8 casos de desaparición forzada en BC, sólo una fue rescatada Baja California | Martes 27 de Diciembre de 2011 , 16:16 | Fuente : Uniradio Informa
Critica activistas que de 8 casos de desaparición forzada en BC, sólo una fue rescatada compartir a un amigo
Las desapariciones forzadas en Baja California continúan a la orden del día. Este 2011 se documentaron al menos ocho casos; esto a pesar de contar con una fiscalía para desapariciones forzadas que valga notarlo (…) -
Más de mil los desaparecidos en Coahuila, admite el gobernador
26 de diciembre de 2011Anuncia Rubén Moreira la puesta en marcha de un programa de búsqueda y localización Más de mil los desaparecidos en Coahuila, admite el gobernador
La cifra denunciada es de 200, pero no se ha hallado a nadie; ofrece plan con metas y plazos Foto Familiares de desaparecidos en Coahuila realizaron una peregrinación el año pasado a la Basílica de GuadalupeFoto Roberto García Ortiz Leopoldo Ramos Corresponsal Periódico La Jornada Lunes 26 de diciembre de 2011, p. 5
Saltillo, Coah., 25 de (…) -
Piden con protesta sacar adelante Ley de Desapareción Forzada
23 de diciembre de 2011Piden con protesta sacar adelante Ley de Desapareción Forzada Por: Trinidad Moreno González, Jueves, 22 de Diciembre de 2011 (Últimas Noticias)
Familiares de desaparcidos acuden al Congreso del Estado
Un grupo de familiares de personas desaparecidas, encabezadas por la presidenta de la CADHAC, Consuelo Morales, acudieron al Congreso local para reclamar a los diputados que saquen adelante la Ley de Desaparición Forzada de Persona.
Pese a que a su llegada al Palacio Legislativo les fue (…) -
Detienen a líder del MULT-I por desaparición de mujeres Triquis en 2007
20 de diciembre de 2011Detienen a líder del MULT-I por desaparición de mujeres Triquis en 2007 08:03:52 20-12-2011 Jorge Luis Martínez / Quadratín Oaxaca, Oax., 20 de diciembre 2011 (Quadratìn).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), confirmó la detención de Miguel Ángel Velasco, integrante y dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULT-I) a quien se le acusa de ser participe en la desaparición de las mujeres indígenas Triquis Virginia y Daniela Ortiz Ramírez el (…)
-
Denuncian desaparición forzada de líder campesino en Michoacán Redacción
20 de diciembre de 2011Denuncian desaparición forzada de líder campesino en Michoacán Redacción
Lunes, 19 de Diciembre de 2011 14:45
• Manuel García Cuevas y su esposa desaparecieron desde el pasado 10 de diciembre
A través de un comunicado de prensa, el Frente Michoacano de Productores, denunció la desaparición de su líder, Manuel García Cuevas, así como de su esposa.
De acuerdo con la revista Proceso, García Cuevas y su esposa desaparecieron desde el pasado 10 de diciembre, antes de asistir a una (…) -
Grupo armado secuestra a 17 personas en Guerrero Un grupo de sujetos armados arribó a la comunidad de Cerro Verde, perteneciente a la sierra de Petatlán y privó de su libertad a 17 integrantes de tres familias de ecologistas
20 de diciembre de 2011Grupo armado secuestra a 17 personas en Guerrero Un grupo de sujetos armados arribó a la comunidad de Cerro Verde, perteneciente a la sierra de Petatlán y privó de su libertad a 17 integrantes de tres familias de ecologistas
Acapulco, Gro.- | Martes 20 de diciembre de 2011 Adriana Covarrubias Sandoval / Corresponsal | El Universal04:20 Comenta la Nota
Ante el Ministerio Público del Fuero Común del municipio de Zihuatanejo, el campesino Ignacio "N" denunció que la madrugada del domingo, (…)