No hay pistas de 2,500 víctimas de desaparición forzada en BC: ONG Antonio Heras Corresponsal Periódico La Jornada Lunes 16 de enero de 2012, p. 32
Mexicali BC, 15 de enero. Irma Leyva Sosa, dirigente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos, exigió a los gobiernos federal y de Baja California que entreguen resultados sobre la desaparición forzada de más de 2 mil 500 bajacalifornianos cuyo destino se desconoce desde 2001. Según familiares, en nueve de cada 10 casos ocurridos han (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
No hay pistas de 2,500 víctimas de desaparición forzada en BC: ONG
16 de enero de 2012 -
Familiares de desaparecidos: además del crimen, sufren burocratismo
16 de enero de 2012Familiares de desaparecidos: además del crimen, sufren burocratismo
Jesús Castro 15 Enero 2012
Tags Relacionados: onu, desaparecidos, victimas, burocracia, crimen, coahuila, javier hernandez, comisionado
Las familias de los desaparecidos en Coahuila se convierten en triple o cuádruplemente víctimas, dijo en entrevista Javier Hernández, alto comisionado de la ONU para temas de Derechos Humanos en México, quien además calificó a estas familias como “grandes héroes cívicos” (…) -
Versiones contradictorias de la Marina sobre desaparecidos
15 de enero de 2012Afirma que los retuvo pero que fueron capturados por delincuentes Versiones contradictorias de la Marina sobre desaparecidos
Los dichos, inverosímiles, señala ombudsman de Nuevo Laredo
Sanjuana Martínez Especial para La Jornada Periódico La Jornada Domingo 15 de enero de 2012, p. 6
Nuevo Laredo, Tamps. Amenazada de muerte tras denunciar a la Armada de México por la desaparición forzada de su esposo, Oralia Guadalupe Villaseñor Vásquez intentó obtener el estatus de refugiada en Estados (…) -
La ONU recomienda discutir y tipificar la desaparición forzada
15 de enero de 2012La ONU recomienda discutir y tipificar la desaparición forzada Esperan iniciar proceso así como lo han hecho con otras entidades.
Javier Hernández Valencia y diplomáticos expusieron su propuesta.
Saltillo.- avier Hernández Valencia, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, informó que la recomendación que hizo en reunión a los diputados locales de Coahuila, la solicitud de anuencia y de permiso para empezar un proceso que se ha iniciado ya para el (…) -
Culpan a autoridades de una desaparición forzada
12 de enero de 2012Alán Cerón fue levantado en Morelos Culpan a autoridades de una desaparición forzada Rubicela Morelos Cruz Corresponsal Periódico La Jornada Jueves 12 de enero de 2012, p. 16
Cuernavaca, Mor., 11 de enero. La tarde del 24 de diciembre Alán Israel Cerón Moreno, de 20 años, salió de su casa luego de asegurar que llegaría temprano para ayudar a hacer la cena de Navidad, pero hasta hoy no ha regresado porque fue levantado por hombres armados y encapuchados, probablemente policías de Guerrero, (…) -
La Desaparición Forzada sigue sin ser delito en Nuevo León
11 de enero de 2012, por Hasta encontrarlosHna. Consuelo Morales E.
Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C
El Código Penal del estado de Nuevo León, sigue sin contener el delito de desaparición forzada, pese a la gran cantidad de casos de personas desaparecidas en la entidad, y a los avances realizados en 2011 para tipificar el delito, donde se discutió entre diversas instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil la propuesta que se encuentra hoy varada en el Congreso del estado.
Nuevo León, luego (…) -
Cae presunto responsable de la desaparición de mujeres triquis
9 de enero de 2012, por Hasta encontrarlosPedro Matías 9 de enero de 2012 Estados
OAXACA, Oax. (apro).- La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvo hoy a Francisco Herrera Merino, presunto responsable en la desaparición de las indígenas triquis Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, ocurrido el 5 de julio de 2007, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
La detención se realizó en la región mixteca en cumplimiento de la orden de aprehensión librada el 6 de diciembre de 2007 por el juez mixto de Santiago (…) -
CADHAC continúa gestionando para tipificar la desaparición forzada
8 de enero de 2012CADHAC continúa gestionando para tipificar la desaparición forzada
Ayer por la mañana asistimos como 15 personas (familiares de víctimas desaparecidas y gente de Cadhac), para hacer presencia en la Permanente, y escuchar si se estaba considerando el asunto de tipificar como delito la desaparición forzada. Vimos con claridad que no.
En esta ocasión, no tuvimos oposición por parte de los cuerpos de Seguridad para ingresar al Congreso, la sesión se llevó acabo en el espacio recepción antes (…) -
Exige LUPA aprueben como delito la desaparición forzada de personas
7 de enero de 2012Exige LUPA aprueben como delito la desaparición forzada de personas
Locales • 6 Enero 2012 - 7:21pm — Daniela Mendoza Luna
"Nosotros tenemos muchas esperanzas de que una vez que este delito sea tipificado nos acerquemos al estado de derecho y que todos los ciudadanos nos sintamos más seguros", afirmó Consuelo Morales.
Monterrey • Familiares de desaparecidos en el estado acudieron al Congreso del Estado a solicitar se acelere la aprobación del delito de desaparición forzada de personas. (…) -
A prisión, 10 policías por desaparición forzada
5 de enero de 2012A prisión, 10 policías por desaparición forzada
Nueve de los 25 elementos policiacos de Lerdo, Durango, que se encontraban bajo arraigo desde hace 80 días, fueron ingresados a distintos centros federales de reclusión, mediante la orden de aprehensión que se giró en su contra por el delito de desaparición forzada de personas.
Por: El Universal 28/diciembre/2011
Otro policía municipal de la misma localidad, que no se encontraba arraigado, fue detenido también mediante mandamiento (…)