EFE. 05.03.2015
El Ombudsman de México, Luis Raúl González, y el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acordaron este jueves trabajar coordinadamente para contribuir al esclarecimiento de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, de Guerrero.
Durante el encuentro, celebrado en la capital mexicana, González, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), "refrendó la voluntad de trabajar coordinadamente, así como el compromiso de (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
CNDH y CIDH acuerdan contribuir a esclarecer el caso de los 43 estudiantes desaparecidos
6 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlos -
Continúa hostigamiento a organizaciones que impulsan Gira Nacional. Desaparición forzada en México: caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad.
4 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlosSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 04 de marzo de 2015
A los familiares víctimas del terrorismo de Estado
A los organismos defensores de los derechos humanos no gubernamentales
A los medios de comunicación nacional y del extranjero
A las organizaciones populares, democráticas e independientes
Al pueblo de México
Continúa el hostigamiento a organizaciones que impulsan Gira Nacional. Desaparición forzada en México: caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un (…) -
Reclaman al Senado leyes sobre desaparición forzada y tortura
4 de marzo de 2015La Jornada en Línea/Últimas
Por Víctor Ballinas y Andrea Becerril
mié, 04 mar 2015 14:18“el ombudsman nacional tiene disposición a trabajar con ustedes en materia de desaparición forzada y la Ley contra la Tortura, ello contribuiría a cumplir con los compromisos internacionales”.
-
“Venimos a averiguar qué pasó en realidad, en 3 meses tendrán resultado final”:Expertos CIDH sobre Ayotzinapa
4 de marzo de 2015Revolución 3.0
Por: Redacción Revolución / 3 marzo, 2015El grupo se comprometió el día de ayer, en conferencia de prensa, a encontrar la verdad de los hechos: “Vamos a tratar de llegar a la verdad de los hechos. Ya es tarde, pero va a amanecer si empujamos un poco”, expresó el vocero del día de ayer dentro de las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa.
-
Familiares de desaparecidos acusan actos de intimidación en su contra
4 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlosFernando Camacho Servín Periódico La Jornada Miércoles 4 de marzo de 2015, p. 7
Integrantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos han sido objeto de seguimientos y otros actos de intimidación durante la gira que realizan desde el 16 de febrero en varios estados del país para visibilizar la desaparición forzada que sufrieron sus parientes.
Así lo indicó Nadin Reyes, coordinadora del colectivo. Explicó que además de ser seguidas han sido fotografiadas y (…) -
Familiares de desaparecidos señalan incumplimiento del estado mexicano
3 de marzo de 2015Agencia Reporte Ciudadano
Dolores Rodríguez.[...] Margarita Cruz Sánchez, hermana del también desaparecido Gabriel Cruz Sánchez [...] “Lo que pedimos como familiares es justicia, que si ellos han cometido alguno delito que sean presentados y castigados por medio de la ley, y si no lo que pedimos es que aparezcan, hemos estado batallando todos estos años y que le preguntamos al gobierno qué, vamos a seguir luchando para que no sigan estas injusticias”
-
Gira nacional Desaparición forzada en México visitará SCLC
3 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlos2 marzo, 2015
Luis Mario López
San Cristóbal de Las Casas.- – Nadine Reyes Maldonado, dijo que diversas organizaciones están realizando la Gira Nacional “Desaparición forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad”, la cual terminará en el mes de mayo en el Distrito Federal.
La hija del desaparecido Edmundo Reyes Anaya, detalló que entre quienes integran esta gira están integrantes del Comité de Familiares de Detenidos (…) -
Relevos en PGR, no cambia situación de luchadores sociales en Chiapas: abogado
3 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlosPor Elio Henríquez, corresponsal mar, 03 mar 2015 10:43
San Cristóbal de Las Casas, Chis. El abogado Sadino Rivero, asesor jurídico de los familiares de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya –reivindicados por Ejército Popular Revolucionario (EPR)–, descartó que el relevo Jesús Murillo Karam como procurador General de la República pudiera cambiar la línea del gobierno federal en torno al caso de los dos luchadores sociales, desaparecidos el 25 de mayo de 2007 en Oaxaca.
“Si (…) -
Las desapariciones forzadas laceran a la sociedad: FNSL
3 de marzo de 2015, por Hasta encontrarlosMartes, 3 marzo 2015
San Cristóbal de Las Casas.-
Integrantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, llegaron al estado de Chiapas
Para dar a conocer la Gira Nacional “Desaparición forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad”.
Informaron que la gira inició el 16 de febrero (…) -
Invitación. Conferencia magistral: Desaparición forzada en México y los recursos jurídicos-políticos para el acceso a la justicia en el país
2 de marzo de 2015Conferencia magistral:
Desaparición forzada en México y los recursos jurídicos-políticos para el acceso a la justicia en el país
Fecha: 3 de marzo de 2015
Hora: 16:30
Lugar: Auditorio Che Guevara de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III, UNACH