El Siglo de Durango
Por: EFE / SINEMBARGO / MÉXICO, DF
sábado 21 de feb 2015, 9:36am
Preocupación. Eurodiputados externaron su preocupación por los casos de desaparición forzada y la violencia en México.
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
El Siglo de Durango
Por: EFE / SINEMBARGO / MÉXICO, DF
sábado 21 de feb 2015, 9:36am
Preocupación. Eurodiputados externaron su preocupación por los casos de desaparición forzada y la violencia en México.
20 Feb 2015 Fuente: Rocío Méndez Robles
Amnistía Internacional aclaró que la tipificación sobre este grave delito puede tener distintas clases de tipificación y el castigo y la aproximación dependerá de cada una de las entidades y lo que necesitamos es una ley que aplique para todo México.
No bastan los avances legislativos, es necesario que las leyes se cumplan y cobren vida en la realidad, destacó Amnistía Internacional (AI) tras la aprobación de la tipificación del delito de (…)
La Jornada en Línea
Por Ángel Bolaños Sánchez
jue, 19 feb 2015 15:50
El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó con 36 votos a favor y 3 abstenciones de legisladores del PRI la iniciativa que crea la Ley para prevenir, eliminar y sancionar la desaparición forzada y la desaparición por particulares en el DF.
Proceso
Pedro Matías
19 de febrero de 2015
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos denunció que al iniciar, en esta capital, la gira nacional contra la desaparición forzada en México han sido víctimas de hostigamiento y persecución de sujetos vestidos de civil.
Favor de enviar sus comunicaciones vía twitter a: @EPN @osoriochong @CEAC_CNS @PGR_mx @SSP_GobOax @CNDH @ONUMX @ONUDHmexico @Unrightswire @CIDHPrensa @fidh_es @RedDH_Mex
Y vía correo a: scienfuegosz@sedena.gob.mx, ceac@cns.gob.mx,cisen@cisen.gob.mx, gobernador@puebla.gob.mx, gabinocue@oaxaca.gob.mx, alfonso.gomezsandoval@oaxaca.gob.mx, defensoria@derechoshumanosoaxaca.org, quejas@derechoshumanosoaxaca.org, correo@cndh.org.mx, oacnudh@ohchr.org, InfoDesk@ohchr.org, (…)
Oaxaca 3.0
Por: Otros Medios / 17 febrero, 2015
Lizette Mendoza Alavez / Noticias
En conferencia de prensa, para presentar la Gira Nacional “Desaparición Forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad”, dijo que estos crímenes de lesa humanidad constituyen una prueba irrefutable del régimen oprobioso que padece el pueblo mexicano, “¡En este país no se toca a las fuerzas armadas ni con el pétalo de una recomendación!”, criticó.
ADITAL / Noticias de América Latina y el Caribe
Paulo Emanuel Lopes
18 de febrero de 2015
Bajo la bandera de lucha contra el terrorismo de Estado, organizaciones populares, abogados, familiares, así como la Comisión Civil de "Seguimiento y Búsqueda” comienzan una gira nacional con el objetivo de exigir solución a los casos de desapariciones forzadas en México.
España, 15 de febrero de 2015.-Mañana se cumplirán 16 meses del intento de ejecución contra mí, mi esposa y mis tres menores hijos en Oaxaca, coincidentemente iniciará por allá la Gira Nacional “Desaparición forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad”, por tal motivo creo pertinente denunciar la responsabilidad del Estado Mexicano en esta situación que nos ha obligado a mi familia y a mí a abandonar nuestro país.
Nadín Reyes (…)
Favor de enviar sus comunicaciones vía twitter a: @EPN @osoriochong @PGR_mx @CNDH @ONUMX @ONUDHmexico @Unrightswire @CIDHPrensa @fidh_es @RedDH_Mex
Y vía correo a: gobernador@puebla.gob.mx, gabinocue@oaxaca.gob.mx, alfonso.gomezsandoval@oaxaca.gob.mx, defensoria@derechoshumanosoaxaca.org, quejas@derechoshumanosoaxaca.org, correo@cndh.org.mx, oacnudh@ohchr.org, InfoDesk@ohchr.org, civilsocietyunit@ohchr.org, cidhoea@oas.org, wgeid@ohchr.org, urgent-action@ohchr.org, contacto@fidh.org, (…)
Posted on febrero 16, 2015 by Editor
Familiares de los militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Edmundo Reyes Amaya y Alberto Cruz Sánchez desaparecidos hace 8 años, llevarán a cabo una gira nacional para demandar su presentación con vida.
Margarita Cruz Sánchez y Nadín Reyes, señalaron que también van a pedir que se acate la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien ordenó la apertura de instalaciones militares para buscar a estas personas. (…)