Animal Político
enero 20, 2015
Redacción
Los expertos de la Universidad de Innsbruck informaron a la PGR que el calor destruyó el ADN de los 16 restos que analizan; ofrecieron otra técnica para intentar indentificarlos.
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Animal Político
enero 20, 2015
Redacción
Los expertos de la Universidad de Innsbruck informaron a la PGR que el calor destruyó el ADN de los 16 restos que analizan; ofrecieron otra técnica para intentar indentificarlos.
La Jornada Guerrero
CITLAL GILES SÁNCHEZ
Lunes 19 de enero de 2015
Pide Javier Monroy a padres de normalistas seguir con su lucha
ALEJANDRO PACHECO/SDPNOTICIAS
lun 19 ene 2015 14:56
“El clamor de las víctimas es la localización de personas y las autoridades tienen un indicador de arresto de personas, y eso genera tremenda frustración, porque las procuradurías no tenían la capacidad para buscar personas y eventualmente buscaban responsables y ninguna instancia en México lo hace de manera competente”
Fernando Camacho Servín
Periódico La Jornada Sábado 17 de enero de 2015, p. 7
Los familiares de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, víctimas de desaparición forzada en mayo de 2007, exigieron que el Ejército Mexicano abra las puertas de todas sus instalaciones para buscar allí a ambos hombres, y de esta forma muestre la misma apertura que tuvo con los padres de los normalistas de Ayotzinapa.
Nadin Reyes, integrante del Comité de Familiares de (…)
En instalaciones del DF, Oaxaca y Guerrero se realizarán trabajos de arqueología forense para intentar ubicar los cuerpos de Edmundo Reyes y Alberto Cruz, integrantes del EPR.
Víctor Hugo Michel 15/01/2015 01:32 AM
México. En un hecho sin antecedentes, el noveno tribunal colegiado de circuito en materia penal ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) permitir el acceso de una comisión mixta de abogados, investigadores, peritos y ministerios públicos al interior de campos (…)
Correo del orinoco / El 19 de junio de 2014 un tribunal colegiado ordenó que diversos cuerpos de seguridad, entre ellos el Ejército y la Policía Federal, expliquen su actuación en el caso de la desaparición de los dos activistas
Familiares de los luchadores sociales Edmundo Reyes y Gabriel Alberto Cruz, víctimas de desaparición forzada en mayo de 2007, exigieron este sábado que el Ejército abra las puertas de todas sus instalaciones para buscarlos allí de la misma forma que se está (…)
Ciudad de México a 15 de enero 2014
Al hablar de desapariciones forzadas en el país tenemos que analizar el porqué esta terrible práctica se ha implementado de manera sistemática, en quiénes son los responsables de cometerlas y cuáles son los motivos. Del mismo modo debemos cuestionarnos quién o quiénes son los beneficiarios de estos crímenes.
En nuestro país, como en muchos países de Latinoamérica como Guatemala, Chile y Argentina, sólo por mencionar algunos, se conoce cuáles han (…)
Por Fabiola Martínez vie, 16 ene 2015 19:02
México, DF. La Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) designó un grupo de expertos que dará asistencia técnica en el caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
Lo anterior, derivado de un Acuerdo de Asistencia Técnica firmado en noviembre. En el pacto se estableció que sería la CIDH, en consulta con el Estado y los beneficiarios de las medidas cautelares, la encargada de definir la integración del grupo de (…)
Entrevista realizada en Milenio TV (apartir del minuto 4,26) a Sandino Rivero, abogado de los familiares de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez en relación a la apertura de los Cuarteles Militares en búsca de los dos luchadores sociales, detenidos desaparecidos el 25 de mayo de 2007 en Oaxaca. Esto ante la resolución emitida el pasado 26 de junio de 2014 por el Poder Judicial de la Federación.
La Jornada en Línea
Por Fabiola Martínez
jue, 15 ene 2015 20:34
“Lo único que no se ha revisado es el Ejército; por otra parte, hay elementos en la indagatoria que señalan al Ejército mexicano..."