IDENTIFICACIÓN DE UNO DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA
07 de Diciembre, 2014, Ciudad de México
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informa que el laboratorio de genética de la Universidad de Medicina de Innsbruck, Austria envió los primeros resultados del análisis de las muestras provenientes de restos recuperados en el basurero de Cocula, Guerrero, y de aquellas que, según manifiesta la Procuraduría General de la República (PGR), provienen de la vera del (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Comunicado del Equipo Argentino de Antropología Forense. IDENTIFICACIÓN DE UNO DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA
8 de diciembre de 2014, por Hasta encontrarlos -
Identifican a uno de los normalistas entre restos hallados en basurero de Cocula
6 de diciembre de 2014Proceso
Ezequiel Flores Contreras
6 de diciembre de 2014La víctima fue identificada como Alexander Mora Venancio, de 19 años, estudiante de primer año y originario de la comunidad de El Pericón, municipio de Tecoanapa en la región de Costa Chica.
-
comunicado del Comité Hasta Encontrarlos respecto a las declaraciones de EPN sobre el caso Ayotzinapa y su decálogo
6 de diciembre de 2014, por Hasta encontrarlosMéxico 5 diciembre 2014
En un contexto en el que el Estado Mexicano se encuentra bajo la mira de la comunidad internacional y nacional, ante la falta de voluntad política para esclarecer el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y, precisamente en el día en que se cumplían dos meses de los hechos que motivaron la detención desaparición de los jóvenes y la ejecución extrajudicial de tres estudiantes más y tres ciudadanos; Enrique Peña Nieto sale públicamente el 27 de (…) -
Ausencias que lastiman: el dolor ahora es nuestra fortaleza
4 de diciembre de 2014, por Hasta encontrarlos04/12/2014 05:49 Patricia Briseño/ Corresponsal
Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez fueron detenidos en Oaxaca en 2007; las familias creen que pueden estar vivos
OAXACA,Oax., 4 de diciembre.— Nadín Reyes Maldonado, hija de uno de los presuntos militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), detenidos y desaparecidos en la ciudad de Oaxaca, desde el 25 de mayo del 2007, mantiene vivo el recuerdo de su padre.
“No hay día que no piense en él”, afirma
La hija de (…) -
El Estado, responsable del caso Iguala: comisionado de la ONU
3 de diciembre de 2014, por Hasta encontrarlosJavier Hernández Valencia dijo que se trata de una desaparición forzada. Una de las recomendaciones que el gobierno mexicano recibió fue la integración de una relación única de personas desaparecidas.
Rogelio Agustín Esteban 03/12/2014 06:53 PM
Chilpancingo
El representante de la oficina para Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Javier Hernández Valencia, sostuvo que no hay duda, el principal responsable del asesinato de seis personas y la desaparición de (…) -
Piden en Argentina llevar caso Ayotzinapa a Cumbre Iberoamericana
2 de diciembre de 2014, por Hasta encontrarlosPor la Redacción
mar, 02 dic 2014 17:00
La Asamblea de Mexicanos en Argentina “junto con decenas de organizaciones sociales” exigieron al gobierno de esa nación sudamericana, llevar el tema de la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala Guerrero, a la 34 Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo en la ciudad de Veracruz, los días 8 y 9 de diciembre, así como “la ruptura de relaciones políticas y económicas con México, en tanto el (…) -
ONU EXIGE A PEÑA PLAZOS DE SU DÉCALOGO!
2 de diciembre de 2014Notiver
November 30, 2014Las medidas anunciadas por el Presidente Enrique Peña en materia de seguridad y justicia requieren de una definición de los tiempos en que se aplicarán y más actores, consideró la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
-
Abuelas de Plaza de Mayo se suman a #TodosSomosAyotzinapa
30 de noviembre de 2014, por Hasta encontrarlosLa presidenta de esta organización, Estela de Carlotto, manifestó su respaldo a las familias de los 43 desaparecidos
W Radio | Noviembre 30 de 2014
David Galván
México.- Si alguien conoce de la espera, del dolor y de la perseverancia por volver a ver a un familiar desaparecido son las integrantes de la asociación de Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo. 37 años se ha prolongado su búsqueda interminable por los secuestrados políticos de la última dictadura militar en la nación (…) -
Pronunciamiento y aportaciones ante las declaraciones de EPN con respecto a legislar en materia de Desaparición forzada
29 de noviembre de 2014, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 29 de noviembre de 2014
Desde inicios del 2014, como desde hace más de 4 años, integrantes de la Campaña contra la Desaparición Forzada en México, organizaciones de Familiares de Personas desaparecidas, de Derechos Humanos, organizaciones populares y personas solidarias, hemos hecho de manera pública y por medio de misivas entregadas al Senado de la República, nuestra exigencia para legislar en materia de desaparición forzada de personas en México.
Lamentablemente, (…) -
Sugieren 10 expertos para búsqueda de 43 normalistas
27 de noviembre de 2014Entre los expertos destacan Ariel Dulitzky, de Argentina; Claudia Paz, de Guatemala; Roberto Garretón, de Chile; Gino Costa, de Perú, perfiles con amplia experiencia en sus países en el tema de desaparición forzada, justicia y defensa de derechos humanos.