El presidente del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU viajó a México por el crimen de Ayotzinapa. Su grupo lleva asentados 359 casos de desapariciones forzadas pendientes de resolución.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
“No es un hecho aislado”
25 de noviembre de 2014, por Hasta encontrarlos -
“La desaparición forzada en México es política de Estado”
25 de noviembre de 2014, por Hasta encontrarlosAyotzinapa es solo la punta de un gigantesco iceberg
Las protestas en México para exigir la reaparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, no paran. Miles de personas, enardecidas, salen a las calles, llenan plazas, corean consignas y señalan al Estado como responsable directo de lo que ha ocurrido. Acompañan la lucha tenaz de los padres de los jóvenes, cuyos rastros se perdieron el 26 de septiembre pasado.
Federico (…) -
Pronunciamiento del Primer Encuentro de las Organizaciones de Solidaridad y Amistad con los Pueblos, en solidaridad con el pueblo de México
24 de noviembre de 2014, por Hasta encontrarlosPronunciamiento del Primer Encuentro de las Organizaciones de Solidaridad y Amistad con los Pueblos, en solidaridad con el pueblo de México
19 noviembre, 2014
La Fundación Instituto Venezolano de Solidaridad y Amistad con los Pueblos (FISAP), que presido conjuntamente con la camarada vicepresidenta María León y el compañero vicepresidente Jacobo Torres, y las organizaciones sociales de solidaridad residentes en Venezuela que suscriben la presente nota, realizamos el sábado 15 de (…) -
Denuncian que México guarda silencio ante desapariciones forzadas
21 de noviembre de 2014La Crónica de Chihuahua
**Autoridades federales no responden a las instancias supervisoras internacionales de este problema. -
Desapariciones forzadas, delito sistemático de autoridades mexicanas: activistas
20 de noviembre de 2014
Por Fernando Camacho Servín
jue, 20 nov 2014 15:47
Jornada en LíneaFrente al Hemiciclo a Juárez, activistas de diversos colectivos realizaron un mitin para exigir la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 y 27 de septiembre, y recordar que estos jóvenes forman parte de las miles de víctimas de este delito que ha habido desde hace décadas.
-
Los padres de los normalistas de Ayotzinapa, entre la rabia, el dolor y la dignidad
20 de noviembre de 2014, por Hasta encontrarlosGuillermo Castillo Ramírez Rebelión
“Estoy triste, pero debo agarrar fuerzas del coraje, porque a mí me indigna esto que le hicieron a los muchachos… es algo que me llena de coraje … quiero llegar hasta las últimas consecuencias, que se esclarezca la verdad, porque no estamos exigiendo algo que no nos merecemos, y la sociedad, gracias a dios, nos ha dado fortaleza”.
Emiliano, padre de uno de los normalistas desaparecidos [8 de noviembre de 2014]
El reclamo de justicia y la ambigüedad (…) -
mitin por la Presentación con vida de Todos los Detenidos Desaparecidos del país y ¡Alto Terrorismo de Estado!
19 de noviembre de 2014, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 19 de Noviembre del 2014
A las organizaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos
A las organizaciones Populares y Derechos Humanos
Al pueblo en General
Ante el incremento del terrorismo de Estado reflejado en la agudización de la criminalización en contra de las diversas manifestaciones desarrolladas a raíz de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas, en las que se exige tanto su presentación con vida como la de todos los detenidos (…) -
Gobierno federal y diputados disminuyen en 63% los recursos para la búsqueda de desaparecidos
18 de noviembre de 2014Animal Político
noviembre 18, 2014Tania L. MontalvoEn medio de la crisis por la desaparición de 43 normalistas y aunque PGR asegura que el tema de “personas no localizadas” es una prioridad, se confirmó que la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos operará en 2015 con menos recursos.
-
TPP sentencia a México por crímenes de lesa humanidad
17 de noviembre de 2014, por Hasta encontrarlosCiudad de México, 17 de nov.- Este fin de semana se llevo a cabo la sesión final del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) capítulo México, tribunal ético internacional que durante cuatro años realizó una de las más titánicas labores de documentación de violaciones a los derechos humanos y de los pueblos, cometidos en territorio mexicano en los últimos años.
El TPP concluyó que en México se han estado cometiendo múltiples crímenes de lesa humanidad, por lo cual recomendarán a la Corte (…) -
‘Hay más desapariciones’
17 de noviembre de 2014, por Hasta encontrarloslunes, 17 de noviembre de 2014
CHILPANCINGO, GRO. (El Universal).- El problema de las desapariciones forzadas en México es mucho mayor que el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. "Hay muchísimos más casos de desaparición forzada con todas las fosas que han aparecido. El problemas es más grave", advierte Heike Hänsel, integrante del Parlamento Alemán.
La diputada alemana por el Partido de Izquierda, integrante de la Comisión de Desarrollo y Cooperación Económica, en entrevista (…)