CRIMENES DE LESA HUMANIDAD Enero 2013
Parte I. Antecedentes y Características
Las prácticas más aberrantes que se han cometido en contra de la humanidad, solo pudieron tener un origen; la ambición de poder, control económico, político, social y territorial de los gobiernos burgueses sobre los más pobres y explotados. Prácticas inhumanas a las que han recurrido los (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
CRIMENES DE LESA HUMANIDAD
28 de octubre de 2014, por Hasta encontrarlos -
En México, crímenes de Estado y crímenes de lesa humanidad
28 de octubre de 2014, por Hasta encontrarlos27 de octubre de 2014 - 15:55
Entre las más recientes denuncias de violaciones a los derechos humanos en México, la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa (Guerrero), la masacre de civiles en Tlatlaya, (estado de México), y las conclusiones de la investigación sobre la “guerra sucia” desatada en Guerrero en los años 60-70 contra la oposición han evidenciado la participación de fuerzas de seguridad.
En los diversos análisis de los medios de comunicación se habla de “crímenes de (…) -
La Fiscalía mexicana busca vincular a 43 estudiantes desaparecidos con crimen organizado
28 de octubre de 2014, por Hasta encontrarlosCiudad de México, 25 oct (Nóvosti).
Las investigaciones sobre los ataques de policías y narcotraficantes contra estudiantes de una escuela rural de magisterio en Iguala, Guerrero (sur de México), hace un mes, que dejaron seis muertos, 20 heridos y 43 desaparecidos, apuntan a vincular a las víctimas con el crimen organizado, denunciaron sus familiares.
"Las líneas de investigación que han abierto las autoridades representan un intento de criminalizar a nuestra escuela y reducir los graves (…) -
Gisela Ortiz Perea: "Las desapariciones forzadas buscan sembrar el miedo en la gente"
27 de octubre de 2014, por Hasta encontrarlosMelissa Silva Franco Lima
Gisela Ortiz Perea no titubeó ni un segundo para sumarse a las protestas internacionales contra la desaparición forzada de los 45 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa (México). Desde Lima, esta defensora de los Derechos Humanos exige justicia frente a la Embajada de México, y prepara una serie de actividades de solidaridad con las familias de los jóvenes mexicanos.
Ella ha vivido en carne propia la pesadilla de la desaparición forzada que recién ensombrece a (…) -
Recrimina comisión de búsqueda, intentos de criminalizar a normalistas desaparecidos
26 de octubre de 2014, por Hasta encontrarlosPor: MiMorelia.com - 25 de Octubre de 2014
Ciudad de México (MiMorelia.com).- A casi un mes de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Comisión Civil de Impulso a la Búsqueda de los estudiantes, alertó “contra todo intento, de cualquier origen, de criminalizar a los estudiantes; particularmente en la averiguación que realiza la Procuraduría General de la República”.
De igual manera, reiteró su exigencia al gobierno federal por encontrar con vida a los jóvenes de la Normal (…) -
A 4 años de la Ejecución Extrajudicial de Heriberto Pazos Ortiz
24 de octubre de 2014, por Hasta encontrarlosA 4 años de la Ejecución Extrajudicial de Heriberto Pazos Ortiz Ciudad de México a 24 de Octubre del 2014
Al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui
A los familiares, amigos y compañeros de Heriberto Pazos Ortiz
Han pasado 4 largos años desde que Heriberto Pazos Ortiz, líder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) fue ejecutado extrajudicialmente en la Ciudad de Oaxaca.
Hoy luego de mucho tiempo, gracias a la exigencia de (…) -
Se vence el ultimátum: “Desde ahora, el gobierno es responsable de lo que pase”
24 de octubre de 2014, por Hasta encontrarlosPor: Mayela Sánchez - octubre 24 de 2014 - 21:00
Ciudad de México, 24 de octubre (SinEmbargo).- Al vencerse el plazo del ultimátum que dieron para que los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos –desaparecidos desde hace casi un mes– aparezcan con vida, los padres de familia de los normalistas definen las siguientes acciones a emprender para que su exigencia sea atendida, y responsabilizaron al gobierno federal de lo que pueda ocurrir.
El pasado miércoles 22 de octubre, (…) -
ONU: Desapariciones forzadas de estudiantes en Iguala
24 de octubre de 2014, por Hasta encontrarlosCOMUNICADO
Portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos: Ravina Shamdasani
Ubicación: Ginebra
Estamos preocupados porque continúa la desaparición forzada 43 estudiantes en el municipio de Iguala (estado de Guerrero). Los estudiantes fueron vistos por última vez el 26 de septiembre al ser privados de su libertad por la policía municipal que supuestamente actuaba en colusión con un grupo del crimen organizado. Durante dichos operativos, seis personas fueron (…) -
"México necesita una ley general para tratar el tema de desaparecidos": ONU.
24 de octubre de 2014, por Hasta encontrarlos24 Oct 2014
Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA
Cd. Victoria, Tamaulipas.-México necesita una ley general integral para tratar el tema de los desaparecidos, que tanto está afectado a la sociedad, considera el representante adjunto del alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Para derechos Humanos, Jesús Peña Palacios.
En si visita a esta ciudad capital, en donde presenciara el ciclo de conferencias en materia de derechos humanos que se imparten en el (…) -
MÁS hechos de BARBARIE PF golpea a 70 personas y DESAPARECE a 8 en Guerrero
24 de octubre de 2014, por Hasta encontrarlosGuerrero.- Unas 70 personas, entre hombres, ancianos, mujeres y niños, del poblado de Carrizalillo, fueron golpeadas, torturadas y encañonadas por miembros de la Policía Federal, quienes realizaron un operativo por tierra y aire en esa zona minera del municipio Eduardo Neri y se llevaron al menos a ocho personas entre ellas cuatro mujeres, dos de ellas, menores de edad, denunció el alcalde de esa comunidad, Lucas Salgado.
Los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas, cuando un convoy de (…)