Invitamos a personas solidarias, organizaciones, colectivos, artistas, diseñadores, dibujantes y al pueblo en general a que se solidaricen con nosotros mediante la donación de materiales y/o sus habilidades artísticas para realizar por medio de siluetas la representación de nuestros desaparecidos, las cuales serán dibujadas de manera real, y marcharan junto a nosotros el día 30 de mayo, en el marco de la semana Internacional del detenido desaparecido (ultima semana de maoyo) con la finalidad (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Promo Invitación a Participar en el proyecto artistico: ¡Detenidos Desaparecidos a las Calles! Presentación Ya!
3 de marzo de 2014, por Hasta encontrarlos -
Integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada exigen la legislación de una Ley General sobre Desaparición Forzada de Personas elaborada con la participación de los familiares y organizaciones interesadas en el tema.
27 de febrero de 2014, por Hasta encontrarlosTe invitamos a que leas algunas observaciones hechas a la reciente iniciativa propuesta por el PRD y a suscribir este comunicado si estás de acuerdo con su contenido.
Ciudad de México a 27 de Febrero del 2014
El pasado 11 de febrero del 2014 la Senadora del PRD Angélica de la Peña propuso una iniciativa de ley federal para prevenir, sancionar y erradicar la desaparición forzada de personas hecho que vemos como un buen gesto de voluntad, sin embargo, creemos importante hacer algunas (…) -
La Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada invita a personas solidarias, artistas, diseñadores, dibujantes y al pueblo en general a participar en el proyecto artístico: ¡Detenidos - desaparecidos a las calles! ¡Presentación Ya!
26 de febrero de 2014, por Hasta encontrarlosComo todos los años como parte de las actividades a realizar con motivo de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido; la cual se lleva a cabo la última semana de mayo. La Coordinación de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada realizará una marcha el día 30 de mayo, en la que queremos marchar junto a nuestros desaparecidos, representándolos artísticamente. Por lo que queremos invitar a personas solidarias, organizaciones, colectivos, artistas, diseñadores, dibujantes y (…)
-
Advierten reto en desapariciones
26 de febrero de 2014, por Hasta encontrarlosXochitepec, Morelos.- La desaparición forzada es una práctica constante de violación a los derechos humanos en México y América Latina, pese a los esfuerzos por regularla, advirtieron especialistas.
"Es un reto para la comunidad internacional y para los que trabajamos en su investigación, porque nos enfrentamos a la vorágine de Estados que, o no pueden, o no quieren, o no saben cómo erradicarlo", dijo la abogada Almudena Bernabéu, directora del Programa de Justicia Internacional.
Durante (…) -
El Comité Hasta Encontrarlos condena atentado en contra del Líder del MULT Uriel Díaz Caballero
24 de febrero de 2014México D.F a 23 de Febrero del 2014 El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos condena enérgicamente los actos de agresión cometidos en contra del Lic. Uriel Díaz Caballero líder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui sucedidos el pasado 22 de febrero. Hechos que forman parte del hostigamiento y criminalización que ha desatado el gobierno de Enrique Peña Nieto en contra de luchadores sociales y defensores de derechos humanos.
Es importante destacar que (…) -
Desapariciones: responsabilidad del Estado
19 de febrero de 2014, por Hasta encontrarlosSalil Shetty, secretario general de la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI), señaló ayer que durante el sexenio pasado se reportaron entre 26 mil y 27 mil desapariciones en el país, y advirtió que esa cifra resulta tanto más alarmante en la medida en que "no hay un solo caso en que haya habido justicia, verdad, en que se hayan rendido cuentas claras".
La omisión señalada por el funcionario es sumamente grave porque exhibe al Estado mexicano como reacio a asumir la (…) -
¿Dónde están Lilia y Juber?
11 de febrero de 2014Hace 8 meses que nadie sabe nada de Lilia y Juber. Su casita nueva, a medio construir, quedó con la comida servida y el huerto a medio trabajar. El 6 de junio de 2013 desaparecieron en Rubio, una población del fronterizo estado de Táchira. La familia de Lilia y Juber han comenzado una campaña internacional bajo el lema #dondestanliliayjuber para tratar de impulsar las investigaciones sobre su caso. La acción incluye una recolección de firmas en la plataforma Oiga.me que llegarán directamente a las autoridades pertinentes en Venezuela.
-
Gracias a la lucha de los familiares de Víctimas de Desaparición forzada y organizaciones de derechos humanos se logra eliminar reserva de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada.
7 de febrero de 2014Ciudad de México a 6 de febrero del 2014
La reciente eliminación de la reserva al Art.9 de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas que el Estado mexicano había mantenido y que hace referencia a que los presuntos responsables de los hechos constitutivos del delito de desaparición forzada de personas sólo podrán ser juzgados por las jurisdicciones de derecho común competentes en cada Estado, con exclusión de toda jurisdicción especial, en particular la militar, (…) -
Retiran reserva sobre desapariciones forzadas
5 de febrero de 2014, por Hasta encontrarlosEl Senado de la República aprobó con 93 votos a favor el retiro de la excepción del Estado mexicano a la Convención Interamericana sobre el tema
W Radio | Febrero 4 de 2014
Por David Galván.
México.- El Senado de la República aprobó de forma unánime el retiro de una reserva que el Gobierno mexicano formuló cuando ratificó, en abril de 2002, la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, adoptada en la Ciudad de Belém, Brasil, el 9 de junio de 1994.
Con esta (…) -
Interponen queja por hostigamiento contra tres activistas
29 de enero de 2014, por Hasta encontrarlosGloria Leticia DíazVolver a línea automática 29 de enero de 2014Volver a línea automática Destacado
MÉXICO, D.F. (apro).- La Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos (RNDDH) denunció hoy que las activistas Nadín Reyes Maldonado, Erika Zamora Pardo y Magdalena López Paulino fueron seguidas y videograbadas el pasado martes 28 en esta ciudad por varios sujetos con corte de pelo tipo militar.
A raíz de esa situación, la Red pidió por escrito al presidente Enrique Peña Nieto; al secretario (…)