Por: la RedacciónVolver a línea automática Cimacnoticias | México, DF.- 27/01/2014
La defensora de Derechos Humanos (DH) y coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, Nadín Reyes Maldonado, denunció que la noche del pasado martes 21 de enero fue víctima del robo de un auto Bora Sport, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, un delito que, dijo, podría tener móviles políticos.
La activista y un amigo, propietario del vehículo, fueron (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Defensora Nadín Reyes denuncia hostigamiento en su contra
28 de enero de 2014, por Hasta encontrarlos -
Roban auto e intimidan a Coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”
24 de enero de 2014Roban auto e intimidan a Coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”
Exigimos el pronto esclarecimiento de estos hechos y castigo para los responsables
A las autoridades judiciales del municipio de Nezahualcóyotl y del Distrito Federal:
A la opinión Pública:
México D.F., a 24 de Enero del 2014.- La que suscribe, Nadín Reyes Maldonado, coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” denuncio ante ustedes (…) -
Es liberado el Joven indígena Tzotzil Ramiro Rodríguez Sántiz
22 de enero de 2014Es liberado el Joven indígena Tzotzil Ramiro Rodríguez Sántiz
México D,F a 22 de enero del 2014
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos emitió el pasado 17 de enero la Acción Urgente -AU-Chiapas-OCEZ-FNLS/01- por la desaparición forzada del joven indígena tzotzil Ramiro Rodríguez Sántiz por el grupo paramilitar “los petules” en Chiapas, ante estos hechos queremos informar que gracias a (…) -
Acción Urgente Desaparición Forzada del joven indígena Tzotzil Ramiro Rodríguez Sántiz miembro del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas por el grupo paramilitar “Los Petules”.
17 de enero de 2014Enviar sus comunicaciones a:
enrique.penanieto@presidencia.gob.mx, anuno@presidencia.gob.mx, secretario@segob.gob.mx, secparticular@chiapas.gob.mx, secretario@secgobierno.chiapas.gob.mx, llimon@segob.gob.mx, secretario@sgg.chiapas.gob.mx, correo@cndh.org.mx, presidencia@cedh-chiapas.org, lorenzo.lopez@cedh-chiapas.org, raciel.lopez@pgje.chiapas.gob.mx, cidhoea@oas.org, oacnudh@ohchr.org, omct@omct.org, hastaencontrarlos@gmail.com
Acción Urgente
Desaparición forzada del joven indígena (…) -
Exigen diputados al procurador Carrillo acabar con la impunidad
16 de enero de 2014, por Hasta encontrarlosEn los asesinatos de líderes sociales en Oaxaca no hay un patrón de conducta que los identifique como crímenes políticos, precisó ayer el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, durante su comparecencia ante el pleno de la LXII Legislatura.
Al responder los requerimientos de los diputados locales, quienes le demandaron acabar con la impunidad y castigar los asesinatos y atentados contra luchadores sociales y presidentes municipales, el (…) -
El gobierno no sabe cuántas denuncias hay contra funcionarios por desapariciones forzadas
15 de enero de 2014, por Hasta encontrarlosPara el subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Ricardo García Cervantes, el gobierno federal no tiene claridad sobre cuántas denuncias han sido presentadas contra funcionarios públicos que podrían ser responsables de desaparición forzada de personas.
El 27 de mayo pasado, la PGR presentó una inconclusa unidad especial que investigaría los casos de desaparecidos, con la pretensión de terminar con “el laberinto burocrático” al que se enfrentan los familiares de las víctimas.
Cabe (…) -
Joven triqui cumple más de un mes reportada como desaparecida
4 de enero de 2014, por Hasta encontrarlosOAXACA, 2 de enero.- El pasado 29 de diciembre se cumplió un mes de la desaparición de Belén Ortiz Ramírez de 19 años de edad, mientras se trasladaba de las comunidades de El Rastrojo a Juxtlahuaca, ambas habitadas por indígenas triquis y mixtecos. A la fecha no hay avances del legajo de investigación por este caso, refiere Emelia Ortiz, prima de la mujer desaparecida.
A la desaparición de Belén, le antecede la de sus hermanas, Virginia y Daniela, en julio de 2007, quienes entonces tenían (…) -
Algunas palabras para este año que viene
1ro de enero de 2014Algunas palabras para este año que viene
El 2013 fue un año de mucho trabajo y nuevos aprendizajes, un año que estuvo rodeado de graves violaciones a los derechos humanos, como ya se había previsto con el retorno del PRI al gobierno, sin embargo, a pesar de lo complicado y de la represión que se vivió en él, también vivimos un año de resistencia y organización popular bastante fuerte, hecho que evidencia cada vez más la concientización del pueblo en la defensa de sus derechos. Esto nos (…) -
Exigen investigacion contra la marina por acumular delitos de desaparicion forzada
26 de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlosdiciembre 25, 2013
La Comisión de Derechos Humanos de Nuevo Laredo dice que desde 2012 organismos nacionales e internacionales alertaron sobre la desaparición de al menos 10 jóvenes sin que un solo marino haya sido arrestado o investigado
Durante 2013 fueron Amnistía Internacional y Human Rights Watch quienes se sumaron a la exigencia de investigar las presuntas desapariciones forzadas a manos de marinos en el norte del país, pero la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo Laredo denuncia (…) -
Activista mexiquense cumple diez meses desaparecido
24 de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlosREDACCION Diciembre 23, 2013
Luis Enrique Granillo, dirigente del Frente Popular y Campesino Francisco Villa, desapareció en febrero, después de anunciar la creación de policías comunitarias en los municipios mexiquenses de Amatepec, Tejupilco, Luvianos y Tlatlaya, y hasta el momento se desconoce su paradero.
Antes de desaparecer y en diferentes entrevistas explicó que la creación de los cuerpos de autodefensa eran parte de un proyecto para separar 37 municipios del estado de México, (…)