El Comité Hasta Encontrarlos solicita su Solidaridad ante la “toma” del Auditorio Che Guevara
Ciudad de México 23 de Diciembre 2013
El Auditorio Che Guevara ha sido para muchos de nosotros un espacio de gran importancia para dar a conocer nuestras luchas, así como también un espacio histórico de concientización y reflexión no sólo para el sector estudiantil sino para diversas organizaciones populares, de derechos humanos y la población en general. Nosotros Comité de Familiares de (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
El Comité Hasta Encontrarlos solicita su Solidaridad ante la “toma” del Auditorio Che Guevara
24 de diciembre de 2013 -
Segob retira 7 mil nombres del registro oficial de desaparecidos
23 de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlosA nueve meses de que fuera presentado por la Secretaría de Gobernación, el Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas (Renped) redujo este mes su estimado de víctimas de desaparición forzada, de los 26 mil 121 casos que incluía originalmente, a 18 mil 955 expedientes, lo que representa 7 mil 166 nombres retirados del listado oficial.
Según el nuevo estimado, a la fecha se reconocen en México las desapariciones forzadas de 11 mil 696 hombres y de 6 mil 976 mujeres, casos a (…) -
Estado mexicano reconoce responsabilidad por desaparición forzada de Faustino Jiménez
20 de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlosChilpancingo, Guerrero.- El Estado mexicano reconoció su responsabilidad internacional por la desaparición forzada del señor Faustino Jiménez Álvarez, ocurrida en el año 2001. El citado reconocimiento es uno de los compromisos adquiridos en el acuerdo de solución amistosa que fue firmado entre las autoridades, los familiares del señor Jiménez y las organizaciones representantes el día 27 de septiembre de 2012.
En el acto que se llevó a cabo ayer en Chilpancingo, Guerrero, participaron los (…) -
Petición de solidaridad ante la “toma” del Auditorio Ché Guevara
20 de diciembre de 2013Petición de solidaridad ante la “toma” del Auditorio Che Guévara
Ciudad de México 20 de Diciembre 2013
El Auditorio Ché Guevara ha sido para muchos de nosotros un espacio de gran importancia para dar a conocer nuestras luchas, así como también un espacio histórico de concientización y reflexión no sólo para el sector estudiantil sino para diversas organizaciones populares y de derechos humanos y población en general.
Nosotros Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta (…) -
Con protestas en Oaxaca exige Mult búsqueda de indígena triqui
16 de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlos16 de Diciembre, 2013
Quadratín
OAXACA, OAX.- Integrantes del Movimiento Unificador de la Lucha Triqui (MULT), protestan este lunes en el Palacio de Gobierno, en el centro de la ciudad de Oaxaca y en el Congreso para demandar al Estado intensifique la búsqueda de tres indígenas desaparecidas, entre ellas, Belem Ortiz Ramírez.
La indígena triqui Belem Ortiz, quien es hermana de Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, ligadas con el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui, fue reportada como (…) -
De 149 averiguaciones por desaparición forzada, la PGR sólo consignó dos casos
15 de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlosGustavo Castillo García
Periódico La Jornada
Domingo 15 de diciembre de 2013, p. 15
De enero de 2006 a septiembre de 2012 la Procuraduría General de la República (PGR) inició 149 averiguaciones previas por el delito de desaparición forzada de personas, pero en ese lapso solamente consignó dos expedientes, señala información entregada por la dependencia a través de una solicitud de acceso a la información pública.
La señalización refiere que en los primeros nueve meses de 2013 se (…) -
El Comité Hasta Encontrarlos exige la Presentación con vida de Belem Ortiz Ramírez Indígena Triqui desaparecida el 29 de noviembre.
13 de diciembre de 2013El Comité Hasta Encontrarlos exige la Presentación con vida de Belem Ortiz Ramírez Indígena Triqui desaparecida el 29 de noviembre.
Ciudad de México a 13 de Diciembre del 2013
Con suma indignación y preocupación recibimos la noticia de la desaparición de la joven Belem Ortiz Ramírez, hermana de las jóvenes Daniela y Virginia, quienes se encuentran desaparecidas desde el 5 de julio del 2007 en el estado de Oaxaca. Belem desapareció el pasado 29 de noviembre en Santiago Juxtlahuaca, (…) -
Reportan Organismos civiles desaparición de joven indígena triqui
12 de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlos11 de Diciembre, 2013
Organismos civiles reportaron la desaparición de la joven indígena Belem Ortiz Ramírez, hermana de Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, quienes se encuentran también desaparecidas desde el 7 de julio de 2007.
Aunque será hasta este jueves en que aporte mayores datos, la directora adjunta del Consorcio para el Diálogo y la Equidad Oaxaca y la Campaña "¡Si no están ellas… no estamos todas!", adelantó la referencia de la ausencia de la joven indígena, originaria de la (…) -
Alertan de desaparición forzada de dos ciudadanos de San José del Progreso
6 de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlosOaxaca, México.- El Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los territorios,denuncio la posible desaparición forzada de dos ciudadanos de la comunidad de San José del Progreso, que fueron detenidos por la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).
En un comunicado, se informa que este jueves cinco de diciembre, siendo aproximadamente a las 7:00 de la mañana fueron detenidos por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones el señor Olegario Víctor Ruiz Martínez y su esposa Salomé García (…) -
Denuncian omisiones en la búsqueda de desaparecidos
5 de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlosFernando Camacho Servín
Periódico La JornadaVolver a línea automática
Jueves 5 de diciembre de 2013, p. 13
Los familiares y abogados de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez promovieron una nueva demanda de amparo en contra de diversas instituciones, tras comprobar que ninguna de ellas ha realizado avances en la indagatoria sobre la desaparición forzada de ambas personas, ocurrida el 25 de mayo de 2007 en el estado de Oaxaca. La demanda fue (…)