Pagina3.mx.- Pedro MATÍAS Miércoles, 04 Diciembre 2013|
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” denunció que en el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto se han cometido más de 14 casos de desapariciones forzadas en contra de luchadores sociales y defensores de derechos humanos.
Los representantes legales Leonel Rivero y Sandino Rivero Espinoza, así como los familiares Margarita Cruz Sánchez, Nadin Reyes Maldonado y Lucina Maldonado Castellanos, se (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Documentan 14 desapariciones forzadas en primer año de gobierno de Peña Nieto
5 de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlos -
SEDENA, CISEN, Policía Federal señaladas en amparo por la desaparición forzada de los Luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
4 de diciembre de 2013Boletín SEDENA, CISEN, Policía Federal señaladas en amparo por la desaparición forzada de los Luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. Se exige a la SEDENA y a la SEGOB rindan informes sobre la desaparición de los luchadores sociales. Ciudad de México a 4 de diciembre del 2013
Representantes legales y familiares de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez integrados (…) -
Exigen a Sedena y Segob informe sobre desaparición de ‘eperristas’
4 de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlosPedro Matías
4 de diciembre de 2013 Nacional
OAXACA, Oax. (apro).- El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” interpuso una nueva demanda de amparo contra diversas autoridades –la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), entre otras– por la omisión para investigar la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
En un boletín de prensa, representantes legales y familiares de los presuntos miembros del (…) -
Formal prisión a general por caso Jethro
1ro de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlosOswald AlonsoVolver a línea automática 29 de noviembre de 2013
CUERNAVACA, Mor., (apro).- Un juez federal dictó la formal prisión al general Leopoldo Díaz Pérez, exjefe de la 24 Zona Militar, luego de considerar que también es responsable de la tortura y muerte de Jethro Ramsés Sánchez Santana, ocurrida en mayo de 2011.
Héctor Sánchez, padre de la víctima, exigió al Poder Judicial castigar al general al igual que a 11 policías federales implicados en la muerte de su hijo, y lamentó que (…) -
Los desaparecidos políticos de Peña Nieto
1ro de diciembre de 2013, por Hasta encontrarlosMás de 70 mil detenidos – desaparecidos se cuentan en México en lo que va de tres administraciones presidenciales, incluida la actual de Enrique Peña Nieto, donde, de diciembre a la fecha, yacen 68 luchadores sociales sin paradero en 15 Estados del país, principalmente Guerrero.
En la cifra se incluye la desaparición forzada de Teodulfo Torres, alias “El Tio”, quien fue el principal testigo de la agresión a Juan Francisco KuyKendall por parte de granaderos durante las protestas por la toma (…) -
El Comité Hasta Encontrarlos exige un alto a la criminalización de estudiantes integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
24 de noviembre de 2013, por Hasta encontrarlosCiudad de México 24 de Noviembre del 2013
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos condena los actos de incriminación y criminalización que el gobierno del Estado de Chiapas está realizando en contra de Integrantes del Colectivo Tsoblej pertenecientes al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), organización popular independiente que ha mostrado su solidaridad y apoyo al movimiento magisterial en esa entidad y por cuya razón están siendo incriminados (…) -
La CNDH, omisa y remisa ante los miles de desaparecidos
17 de noviembre de 2013, por Hasta encontrarlosMarcela Turati 16 de noviembre de 2013
La desaparición forzada de personas es un fenómeno en aumento en México. Los casos se cuentan por miles y han concitado las condenas de numerosas organizaciones internacionales. Sin embargo, la CNDH no sabe nada al respecto: cuántos son, quiénes son, dónde desaparecieron ni quién se los llevó. “Estamos procesando la información”, dice un representante del ómbudsman nacional. Pero éste se pasea en foros internacionales para promover su imagen con (…) -
México debe crear una base de datos confiable sobre desaparecidos
12 de noviembre de 2013, por Hasta encontrarlos(Washington, DC, 12 de noviembre de 2013) – El gobierno mexicano debería asegurar que el proceso de creación de una base de datos nacional sobre desaparecidos sea exhaustivo, eficiente y transparente, señaló hoy Human Rights Watch. La elaboración de la base de datos debería estar acompañada por investigaciones rigurosas para determinar el destino de las miles de personas cuyo paradero aún se desconoce.
En febrero de 2013, el gobierno anunció que estaba revisando una base de datos de más (…) -
Invitación a Conferencia de Prensa en el marco de la Jornada de Lucha y Resistencia Contra la Represión, los crímenes de estado y la impunidad
9 de octubre de 2013, por Hasta encontrarlosAtención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente, organizaciones populares, Derechos Humanos y corresponsales
Invitación a Conferencia de Prensa y mitin
Jornada de Lucha y Resistencia Contra la Represión, los Crímenes de Estado y la Impunidad, en el marco del 12 de octubre.
A 521 años de lucha y resistencia de los pueblos indígenas y campesinos, hoy en día en el siglo XXI, las condiciones de opresión, explotación y miseria son un flagelo que persiste, las (…) -
Las desapariciones, secuela de la "guerra" de Calderón
9 de octubre de 2013No hay avances, dice experto de ONU Las desapariciones, secuela de la "guerra" de Calderón Elizabeth Velasco C. Periódico La Jornada Miércoles 9 de octubre de 2013, p. 8
Aún no se percibe que las políticas del gobierno en materia de desaparición forzada hayan logrado una reducción de la violencia y una racionalización en el uso de la fuerza, afirmó Santiago Corcuera, académico e integrante del Comité sobre Desapariciones Forzadas de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En (…)