El Comité "Hasta encontrarlos" junto a la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM), se manifestaron al exterior de palacio de gobierno para dar a conocer las acciones que llevarán a cabo del 23 al 31 de mayo tanto en la capital del estado como en la ciudad de México.
Mismas que son impulsadas según ellos por la continuidad del régimen represor desde hace 20 años, misma que se acentuó en el 2006 “con el fascista Ulises Ruiz Ortiz, así (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Anuncia FEDEFAM actividades de mayo en Oaxaca y México
19 de mayo de 2012, por Hasta encontrarlos -
El 25 y 30 de mayo habrá marchas y mítines en la ciudad de Oaxaca
19 de mayo de 2012El 25 y 30 de mayo habrá marchas y mítines en la ciudad de Oaxaca Sábado, 19 de Mayo de 2012 12:49 Ramiro Santaella Notas del día
Oaxaca de Juárez, 19 de mayo. Juan Sosa Maldonado, líder de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ) dio a conocer su jornada de lucha los días 25 al 31 de mayo con brigadas de volanteos y mítines; por la presentación con vida de los desaparecidos.
En conferencia de prensa; frente al Palacio de Gobierno, el dirigente apuntó que se trata de una (…) -
Protestan contra Enrique Peña en el DF; Marcha superó expectativas.
19 de mayo de 2012Protestan contra Enrique Peña en el DF; Marcha superó expectativas.
Los manifestantes hicieron pancartas en las que se vincula a Peña con personajes como Humberto Moreira y Carlos Salinas de Gortari. Integrantes del Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna, Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada y estudiantes, en su mayoría del IPN y UNAM, se congregaron en torno a la bandera monumental.
REFORMA Por: Antonio Baranda 19/05/12
La politóloga marchó acompañada por (…) -
Urge la ONU a Michoacán para que legisle sobre desapariciones
18 de mayo de 2012Urge la ONU a Michoacán para que legisle sobre desapariciones Diputados se comprometen El Sol de Morelia 17 de mayo de 2012
Elida Ochoa Isais
Morelia, Michoacán.- A través del representante adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), Jesús Peña, la ONU exhortó a Michoacán a legislar sobre la desaparición forzada de personas. Los familiares de las víctimas recriminaron a los diputados su falta de voluntad política para (…) -
Participación del Comité Hasta Encontrarlos en la Presentación del Informe de Misión a México del grupo de Trabajo sobre desapariciones forzadas e involuntarias de la ONU, en Morelia Michoacán.
17 de mayo de 2012, por Hasta encontrarlosEl Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” da la bienvenida a todas las organizaciones y personas que nos acompañan, al represente de la oficina en México de la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU para dar a conocer el informe de misión a México del grupo de trabajo de la ONU sobre las desapariciones forzadas o involuntarias El cual es de suma importancia dado el contexto de extrema violencia a nivel nacional en el que se invisibiliza la (…)
-
Este mismo año se legislará en Michoacán en materia de desaparición forzada
17 de mayo de 2012Este mismo año se legislará en Michoacán en materia de desaparición forzada Patricia Monreal Miércoles 16 de Mayo de 2012 • Enviar nota • Imprimir
Morelia, Michoacán.- Será este mismo año cuando el Congreso local legisle en materia de desapariciones forzadas, y tipifique el delito dentro del Código Penal, aseguraron diputados locales.
Las diputadas Laura González Martínez y Selene Vázquez Alatorre, presidentas de las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia respectivamente, así (…) -
Incrementaron desapariciones forzadas con Operativo Conjunto Michoacán
16 de mayo de 2012Incrementaron desapariciones forzadas con Operativo Conjunto Michoacán
Yamillette García/Quadratín
MORELIA, Mich., 16 de mayo de 2012.-
A raíz de la aplicación del Operativo Conjunto Michoacán que inició en diciembre de 2011, los casos de detención y desaparición forzada se han incrementado, así como la violación a los derechos humanos de los ciudadanos, denunció la integrante del comité de familiares detenidos - desaparecidos "Hasta encontrarlos", Janahuy Paredes Lachino. (…) -
Prenden focos rojos las 634 desapariciones en Michoacán de 2011 a la fecha
16 de mayo de 2012Prenden focos rojos las 634 desapariciones en Michoacán de 2011 a la fecha Francisco Castellanos J. 16 de mayo de 2012 · Sin comentarios Destacado
MORELIA, Mich. (apro).- Michoacán se ubica en la lista de las 10 primera regiones del país con el mayor número de desapariciones forzadas, aseguró el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José María Cázares Solórzano.
Durante la presentación del “Informe de misión a México del grupo de trabajo de la ONU sobre (…) -
Buscan “sepultar” caso de eperristas desaparecidos, denuncian familiares
15 de mayo de 2012Buscan “sepultar” caso de eperristas desaparecidos, denuncian familiares Gloria Leticia Díaz 14 de mayo de 2012 · Sin comentarios Nacional
MEXICO, D.F. (apro).- A casi cinco años de la desaparición de los militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, deudos y abogados de la familia denunciaron la existencia de una estrategia gubernamental para desentenderse del caso.
En rueda de prensa, Nadine Reyes, hija de Reyes Amaya, denunció que el (…) -
Buscan "sepultar" caso de dos eperristas desaparecidos en Oaxaca, denuncian familiares
15 de mayo de 2012Buscan "sepultar" caso de dos eperristas desaparecidos en Oaxaca, denuncian familiares Emir Olivares Alonso, Periódico La Jornada Martes 15 de mayo de 2012, p. 18
Familiares de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez –integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR) desaparecidos en Oaxaca en mayo de 2007– denunciaron que el Estado mexicano incurrió en "simulación, engaño, burla y perversidad" al dar por muertos a ambos "luchadores sociales".
En conferencia, informaron (…)