Ante presión agendan tipificación de desaparición forzada
Area: Escobedo | Fecha: 2012-01-19| Por: Notired
MNoticias/ Monterrey, NL.- Ante la presión de organizaciones civiles como LUPA y CADHAC, encabezada por la hermana Consuelo Morales, los diputados incluyeron en la agenda de la sesión extraordinaria la propuesta para la tipificación del delito de desaparición forzada.
“El tema no se ha dictaminado y podríamos decir que nos extraña y mortifica, por que este tema ya los hemos venido (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Ante presión agendan tipificación de desaparición forzada
20 de enero de 2012 -
ONG exigen seguridad para activista michoacana
20 de enero de 2012ONG exigen seguridad para activista michoacana
Viernes 20 de enero de 2012 Redacción | El Universal
Organizaciones no gubernamentales de Michoacán exigieron al gobierno federal tomar medidas de protección para garantizar la seguridad e integridad de la activista María Elena Barajas Mejía y su familia, ante las denuncias de hostigamiento por parte de personas desconocidas.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, la Federación Latinoamericana de (…) -
Solicitud de firmas: La Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México se pronuncia sobre la urgencia y necesidad de tipificar el delito de Desaparición Forzada en Nuevo León y en los estados del país que aun no lo han hecho.
19 de enero de 2012Estimados Integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada y organizaciones solidarias: Como sabran en el estado de Nuevo León organizaciones de Derechos Humanos y de Familiares de Desaparecidos estan realizando varios esfuerzos para lograr que el Delito de Desaparicón forzada de personas se tipifique en esa localidad. Por ello elaboramos el siguiente pronunciamiento, el cual les pedimos que de estar de acuerdo con el contenido, puedan firmarlo antes del día 25 de enero (…)
-
ACCIÓN URGENTE - Vigilancia y hostigamiento en contra de la Sra. Ma. Elena Barajas Mejía, integrante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos y madre de Pedro Jiménez Barajas, desaparecido desde el 15 de junio del 2011 en Michoacán.
19 de enero de 2012ACCIÓN URGENTE - Vigilancia y hostigamiento en contra de la Sra. Ma. Elena Barajas Mejía, integrante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos y madre de Pedro Jiménez Barajas, desaparecido desde el 15 de junio del 2011 en Michoacán.
ACCIONES RECOMENDADAS:
Envíe una carta redactada por usted para que llegue lo más rápidamente posible, en español, en inglés o en su propio idioma a los correos electrónicos siguientes: (…) -
SE PIDE UNA LEY PARA PROHIBIR LA DESAPARICIÓN FORZADA
18 de enero de 2012, por Hasta encontrarlosDesde el 19 de enero, el gobierno estatal y la asamblea legislativa de Nuevo León, en el norte de México, están examinando un proyecto de ley para tipificar como delito la desaparición forzada. Con 50.000 personas muertas y miles desaparecidas en México desde 2006, esta es una oportunidad crucial para aumentar las probabilidades de que se haga justicia para las personas que son secuestradas y desaparecen.
Esta semana, la asamblea legislativa del estado de Nuevo León, en el norte de México, (…) -
Demandan ONGs al gobierno federal localizar a ecologistas desaparecidos
18 de enero de 2012, por Hasta encontrarlosEl Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), solicitaron la intervención del gobierno federal para localizar y garantizar la seguridad de los dos ecologistas de Guerrero desaparecidos desde el 8 de diciembre del 2011, Eva Alarcón y Marcial Bautista.
En un comunicado de prensa, el Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos, así como la Federación Internacional de Derechos Humanos (…) -
AU Mexico: Demand law to ban enforced disappearance
17 de enero de 2012Document - Mexico: Demand law to ban enforced disappearance
UA: 11/12 Index: AMR 41/003/2012 Mexico Date: 17 January 2012
URGENT ACTION
DEMAND LAW TO BAN ENFORCED DISAPPEARANCE From 19 January, the state government and legislature of Nuevo León, northern Mexico, are considering a proposed bill to criminalise enforced disappearance. With 50,000 people killed and thousands missing in Mexico since 2006, this is a crucial opportunity to increase the chance of justice for people who are (…) -
Esperan resultados por desaparecidos en el estado
17 de enero de 2012, por Hasta encontrarlosIntegrantes de la asociación civil Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fundec), manifestaron que aún se encuentra analizando el programa que les fue presentado por el mandatario ejecutivo Rubén Moreira Valdez, para encontrar a personas desaparecidas, esto con la finalidad de conocer cuál será la logística que se pretende llevar a cabo para dar con el paradero de cerca de 228 personas. Asimismo argumentó que el problema es mucho mayor de lo que parece, ya que señaló que en (…)
-
México: Desaparición forzada del Sr. Marcial Bautista Valle y de la Sra. Eva Alarcón Ortiz
17 de enero de 2012REENVÍO
Compañeras y compañeros de la Campana Nacional Contra la Desaparición Forzada, envíamos el llamado Urgente que envía el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) sobre la desaparición forzada del Sr. Marcial Bautista Valle, Presidente de la Organización Campesina de Ecologista de la Sierra de Petetlán y Coyuca de Catalan A.C (…) -
Acusan ante PGR a funcionarios de Guerrero por desaparición forzada
16 de enero de 2012Acusan ante PGR a funcionarios de Guerrero por desaparición forzada
Publicado por Oswald Alonso on ene 11th, 2012 y clasificado en Principal, Seguridad y Justicia. Por Oswald Alonso
Cuernavaca, Morelos.- Israel Cerón Moreno y Rosa Moreno Oliva, presentaron una denuncia en la delegación de la Procuraduría General de la Republica (PGR), por la desaparición forzada de su hijo Alan, ocurrida el 24 de diciembre en esta ciudad, cuando un comando armado se enfrento con la policía y resultaron (…)